IX Encuentro de la Asociación Latinoamericana Anticontrabando
Back

IX Encuentro de la Asociación Latinoamericana Anticontrabando

La Uhemisferios, a través de su Escuela de Gobierno, tuvo una destacada participación en el XI Encuentro de la Asociación Latinoamericana contra el Contrabando (ALAC) 2024, celebrada en Bolivia.

Este evento, clave para la lucha contra el comercio ilícito, reunió a representantes de gobiernos, organismos internacionales, empresas y academia de América Latina para compartir buenas prácticas en la lucha contra el comercio ilícito, y revisar las iniciativas planteadas por los diferentes sectores industriales para trabajar a lo largo del año. Además, con este encuentro se buscó fortalecer la cooperación regional para combatir este flagelo.

La Escuela de Gobierno de la UHE, como institución comprometida con la promoción de una cultura de legalidad, aprovechó este espacio para:

  • Compartir su experiencia en el eje de trabajo #EcuadorJustoyLegal.
  • Destacar sus logros en la capacitación de funcionarios de control.
  • Resaltar su papel en el desarrollo de nuevas leyes y la cooperación internacional.
  • Promover la firma del Convenio MEDICRIME en Ecuador.

La participación de la UHE en ALAC 2024 se centró en dos mesas técnicas:

  • Mesa Tabaco: La UHE compartió su experiencia en la formación de funcionarios para identificar productos ilícitos en el mercado, buscando internacionalizar sus procesos de capacitación y llegar a más funcionarios de la región.
  • Mesa Farma: La UHE destacó su liderazgo en la firma del Convenio MEDICRIME, convirtiendo a Ecuador en el primer y único país firmante. Esta iniciativa busca combatir la falsificación de medicamentos a nivel mundial.

Tras su participación en ALAC 2024, la UHE enfatiza en la necesidad de fortalecer la articulación entre autoridades, industria y academia para combatir el comercio ilícito. Asimismo, creemos en la importancia de Desarrollar investigación, capacitación y normativas más potentes para proteger a la industria y a la población.

Juntos, podemos construir un Ecuador más justo y legal.

UHE

We use cookies to give you the best experience.