En un contexto nacional marcado por desafíos democráticos, nuevas dinámicas de comunicación y exigencias sociales crecientes, la Universidad Hemisferios reunió a destacados referentes nacionales para reflexionar sobre el papel de la comunicación política en la gobernabilidad del país. El conversatorio virtual “Comunicación Política y Gobernabilidad: Ecuador 2025”, organizado por la Escuela de Gobierno y la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales, se consolidó como un espacio de análisis riguroso, propositivo y profundamente humano.
El encuentro contó con la participación de Santiago Basabe Serrano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política; Janet Hinostroza, consultora y periodista de amplia trayectoria; Andrés Jaramillo Carrera, estratega político y docente universitario; María Fernanda Román Ferrand, directora de la Escuela de Gobierno de la UHE; y Diego Ortiz, director académico de la nueva Especialización en Comunicación Digital con mención en Comunicación Política. La moderación estuvo a cargo del decano Juan David Bernal, quien guió el diálogo con solvencia y visión académica.
Los expertos abordaron temas clave para el presente y futuro del país: desde la creciente influencia de las redes sociales en la percepción ciudadana, hasta el rol que deben asumir los comunicadores en un entorno de polarización y desinformación. También se discutió sobre la necesidad de recuperar la confianza institucional a través de una comunicación auténtica, basada en datos y orientada al bien común.
Uno de los momentos centrales del evento fue la presentación oficial de la nueva Especialización en Comunicación Digital con mención en Comunicación Política, avalada por la Senescyt. Este programa de cuarto nivel busca formar profesionales capaces de incidir estratégicamente en el debate público, construir narrativas coherentes, liderar campañas digitales y responder con ética y efectividad a los retos de la política contemporánea.



Con esta iniciativa, la Universidad Hemisferios ratifica su vocación por contribuir activamente al fortalecimiento de la democracia, generando conocimiento aplicado, impulsando la formación de líderes transformadores y conectando la academia con las necesidades reales del país.
La jornada completa está disponible en el canal oficial de YouTube de la universidad, permitiendo que más ciudadanos accedan a un contenido de alto nivel, esencial para entender el rol de la comunicación en la construcción de una sociedad más justa, informada y participativa.
Universidad Hemisferios. Excelencia profundamente humana.