Tu imagen profesional en medios digitales ¡algo que también cuenta! - Universidad Hemisferios
Back

Tu imagen profesional en medios digitales ¡algo que también cuenta!

Las redes sociales son, sin lugar a duda, una herramienta potente para fortalecer tu formación profesional y posicionar tu perfil.

Existen algunas claves para manejar estos canales y aprovecharlos al máximo. Juan David Bernal, decano de Comunicación de la Universidad Hemisferios compartió con nosotros algunos tips que pueden ser de mucha utilidad para ti. ¡Descúbrelos en este artículo!

Tu imagen profesional en medios digitales ¡algo que también cuenta!

La visibilidad en redes sociales ocurre por diferentes factores que optimizan el posicionamiento con el algoritmo que corresponde a cada una. A ciencia cierta se desconoce el funcionamiento exacto de los algoritmos, sin embargo, podemos intuir acciones que nos ayudan a mejorar nuestra visibilidad.

En primer lugar, debemos completar el perfil y establecer una estrategia de imagen. Es clave preguntarse, ¿cómo quiero proyectarme?, ¿con un perfil profesional o personal? En segundo lugar, debemos realizar publicaciones de manera constante sin caer en el sobreposteo, otorgar información de calidad y siempre en un mismo eje temático. Además, es importante generar vínculos con cuentas y páginas que funcionen en la misma línea temática de las publicaciones que hacemos. Por último, no es descabellado optar por invertir en promoción de posteos o de la cuenta en sí misma, para ello se debe hacer una segmentación correcta e iniciar con presupuestos pequeños (USD 5 O USD 10).

Los perfiles digitales pueden generar impacto a escala profesional, y para que esto suceda es importante difundir información de calidad, saber analizar la veracidad de los contenidos que compartimos. Muchas veces, caemos en el error de mezclar lo profesional con lo personal; en LinkedIn la gente no quiere ver tus selfies ni qué almorzaste en Linkedin, tampoco quiere ver tus triunfos como una exageración: Linkedin se ha llenado de CEO desempleados.

Tener una orientación política no es lo mismo que ser activista, está bien tener una postura sobre la realidad política y social, pero no caigas en fanatismos que generen bloqueos a tus posteos. El usuario no se percata, pero el algoritmo sí.

Utiliza tus redes sociales para generar una marca personal: esto no es un llamado a que te conviertas en influenciador, pero sí a considerar que las empresas tienden a revisar perfiles personales de sus candidatos. durante los procesos de selección. Actualmente, las cuentas que sigues y los posteos que likeas pueden hablar más que tu hoja de vida.

La frase: “No hay respuestas mágicas en el mundo digital. Seguir a colegas de trabajo o no es parte de tu estrategia digital. Pero pilas, recuerda el adagio: dime a quién sigues y te diré quién eres.”

UHE
UHE strives to always work with academic excellence and human tone, in an environment of solidarity and kind freedom. It provides highly qualified professionals, capable of adequately meeting the needs of society.

We use cookies to give you the best experience.