Facebook Pixel El Apnea del sueño y la influencia en pacientes clase II dental y esqueletal - Universidad Hemisferios
Back

El Apnea del sueño y la influencia en pacientes clase II dental y esqueletal

 El Apnea Del Sueño Y La Influencia En Pacientes Clase Ii Dental Y Esqueletal   Universidad Hemisferios Apnea Del Sueño   Universidad Hemisferios
Apnea del sueño

La apnea del sueño se erige como una patología respiratoria de creciente preocupación, caracterizada fundamentalmente por una interrupción en el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono que ocurre predominantemente durante el sueño. Esta alteración puede tener repercusiones significativas en la salud general del individuo.

Metodología del estudio

Con el objetivo de profundizar en la comprensión de esta afección, se llevó a cabo un exhaustivo estudio observacional y descriptivo por parte del Dr. Luis Alberto Vallejo Izquierdo, docente de la Universidad Hemisferios. Este se basó en una revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos años, seleccionados de plataformas de alto impacto científico como Scopus, Lilacs y Medline.

La búsqueda se centró en investigaciones descriptivas recientes que abordaran la temática de la apnea del sueño de manera integral y detallada. Para garantizar la relevancia de los hallazgos, se utilizaron palabras clave específicas: «apnea obstructiva del sueño», «signos y síntomas», «análisis multivariante», «pacientes clase II» y «esqueletal».

La metodología también incluyó la aplicación de herramientas de búsqueda afines a la temática y la consideración de estudios relacionados con las ciencias de la salud. Se establecieron parámetros de selección rigurosos para los contenidos, priorizando aquellos publicados entre el año 2013 y la actualidad, asegurando así la inclusión de la información más relevante y actualizada.

Conclusiones y perspectivas

Los resultados de esta investigación subrayan que la apnea del sueño representa uno de los problemas de salud pública más apremiantes en la actualidad. En este contexto, se destaca que las férulas de avance mandibular emergen como una solución temporal viable y efectiva para el manejo de los casos clasificados como leves y moderados, ofreciendo una alternativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.

Puedes leer el artículo completo aquí: El Apnea del sueño y la influencia en pacientes clase II dental y esqueletal | Bravo Vizcaino | Polo del Conocimiento

UHE
UHE strives to always work with academic excellence and human tone, in an environment of solidarity and kind freedom. It provides highly qualified professionals, capable of adequately meeting the needs of society.

We use cookies to give you the best experience.