Facebook Pixel La violencia de género en Ecuador ¿óbice para el bien común? - Universidad Hemisferios
Back

La violencia de género en Ecuador ¿óbice para el bien común?

 La Violencia De Género En Ecuador óbice Para El Bien Común   Universidad Hemisferios Violencia De Género   Universidad Hemisferios
Violencia de género

El artículo de investigación nos llega de la autoría de María José Luna Lara, docente de la Universidad hemisferios, y se adentra en la concepción fundamental de la familia como el núcleo primordial de la sociedad, así como la cuna esencial donde germinan los valores interpersonales que fomentan un entorno armónico y una convivencia pacífica entre sus integrantes.

En este contexto, el estudio se propone demostrar de manera fehaciente que la ausencia de vínculos familiares sólidos y saludables impacta negativamente en el desarrollo integral de los individuos. Peor aún, cuando las relaciones se deterioran hasta el punto en que las tensiones escalan y se manifiestan como violencia, las consecuencias trascienden las fronteras del hogar, afectando directamente el tejido social en su conjunto.

Para llevar a cabo la investigación, se han recopilado datos significativos provenientes del Ministerio del Interior de Ecuador, específicamente seleccionando procesos judiciales con sentencia ejecutoriada comprendidos entre los años 2014 y 2022, los cuales versan sobre delitos contra la vida de las mujeres.

Del análisis exhaustivo de esta información, se desprende que la falta de acceso a una educación de calidad y las condiciones de pobreza se erigen como circunstancias que, estadísticamente, han desencadenado un mayor número de casos de esta naturaleza delictiva en el territorio ecuatoriano.

En las conclusiones de este estudio, se constata, lamentablemente, que las dinámicas de relaciones violentas entre víctimas y victimarios ocurren, en su gran mayoría, dentro de los límites de los ámbitos familiares y en el seno de las relaciones de pareja. Este hallazgo dirige la atención hacia la trascendental importancia de la familia en su rol fundamental de proteger y promover el bienestar de cada uno de sus miembros, reconociendo intrínsecamente el valor inherente de la dignidad humana.

Aquí puede leer el artículo completo: https://produccioncientificaluz.org/index.php/cuestiones/article/view/43230

UHE

We use cookies to give you the best experience.