Conoce más sobre el nuevo convenio de colaboración que firmó la Facultad de Educación UHE.

¿Sabías que 1 de cada 10 niños en el mundo tiene dislexia? En su búsqueda por investigar y visibilizar este trastorno del aprendizaje, la Facultad de Educación, específicamente, la carrera de Psicopedagogía, firmó el convenio de colaboración interinstitucional con DISFAM, Asociación Dislexia y Familia. Para este acontecimiento, estuvieron presentes Iñaki Muñoz, Presidente de DISFAM; Karina Subía, Procuradora de la UHE; Ximena Quintana, Directora de Psicopedagogía, y María José Valencia, representante de DISFAM en Ecuador y docente de la carrera.
DISFAM es una organización iberoamericana sin ánimo de lucro fundada en España el año 2002, la misma que está integrada por familias y profesionales (como María José Valencia) que han sido sensibilizados por las dificultades de aprendizaje y las consecuencias emocionales que este trastorno conlleva.
El convenio busca impulsar el trabajo realizado en el campo educativo sobre la sensibilización, formación e investigación en temas relacionados con la dislexia y la atención a personas con dificultades en el campo del aprendizaje. Asimismo, esta alianza fortifica las políticas de educación inclusiva que forman parte de la normativa y el ideario de la Universidad Hemisferios.
En adición a ello, Iñaki Muñoz, junto a la docente María José Valencia, también conversaron con distintos representantes del Gobierno del Ecuador para impulsar propuestas que amparen los derechos de las personas con dislexia y otros trastornos del aprendizaje.