Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del país, participamos en el Examen Nacional Voluntario Ecuador 2024 (ENVE). Este informe integral evalúa los avances de nuestro país en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A través de nuestro programa impulsado por la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales, Periodismo para la Conservación y Cuidado del Ambiente, hemos generado valiosa información que ha sido incluida en el ENVE 2024. Este programa, que ha capacitado a más de 130 periodistas y comunicadores, ha permitido identificar el avance en la aplicación de los ODS en el país y los ajustes necesarios para alcanzar las metas propuestas.
Además del programa de periodismo ambiental, hemos contribuido con proyectos como «Hacia Escazú», fortaleciendo la justicia ambiental y climática; el levantamiento exploratorio de la flora de la Hemisferios Biodiversity Reserve, con fines educativos y de conservación; y la propuesta de un modelo de gobernanza para democratizar la información ambiental e hídrica.
Construcción de un futuro sostenible
Nuestra colaboración al ENVE 2024 nos ha permitido identificar las necesidades ambientales más urgentes, fortalecer nuestras alianzas estratégicas, diseñar proyectos de impacto social y ambiental, generar nuevo conocimiento a través de investigaciones, y evaluar de manera continua el alcance de nuestras iniciativas. En resumen, esta colaboración nos ha posicionado como un actor clave en la construcción de un futuro más sostenible para Ecuador.
La Uhemisferios, a través de su programa de Periodismo para la Conservación y otras iniciativas, está jugando un papel fundamental en la construcción de un futuro más sostenible para Ecuador. Al contribuir al ENV 2024, la universidad demuestra su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

