En una jornada que celebró el espíritu del Día del Libro, la Universidad Hemisferios (UHE) abrió sus puertas a los estudiantes de primaria del Colegio Séneca, en el marco de su iniciativa «Biblio Wolfy». Este proyecto, impulsado por la Dirección de Desarrollo de la Vida Universitaria, tiene como noble misión cultivar el amor por la lectura desde las edades más tempranas, entendiendo su poder transformador en el desarrollo integral de la niñez.
Esta significativa actividad se inscribe dentro de la política de integralidad que guía el accionar de la Universidad Hemisferios. Conscientes de su rol como agente de cambio social, la universidad busca activamente contribuir al desarrollo holístico de la infancia, ofreciendo experiencias que trascienden el aula y se graban en la memoria como momentos de aprendizaje y enriquecimiento genuino.
Biblio Wolfy, con su distintivo carrito móvil rebosante de historias fascinantes, se erige como un faro de imaginación que recorre los espacios de la universidad y se aventura en visitas a colegios y escuelas. Acompañado por Wolfy, la carismática mascota institucional, este proyecto encarna la calidez y la apertura de la UHE hacia la comunidad. Su objetivo primordial es sembrar en los niños la comprensión de la lectura no solo como una habilidad, sino como una herramienta poderosa para el crecimiento personal, un portal hacia la imaginación desbordante y un crisol donde se forja el pensamiento crítico.


Durante su visita a la UHE, los pequeños del Colegio Séneca se sumergieron en un mundo de letras y colores a través de dinámicas interactivas cuidadosamente diseñadas. Estas actividades les permitieron desentrañar la riqueza del cuento «El arcoíris que perdió su color», una narración que sirvió como punto de partida para explorar el complejo universo de las emociones. Con sensibilidad y guía, los niños fueron invitados a identificar sentimientos, a expresar sus propias ideas con libertad y a ejercitar su capacidad de análisis y reflexión sobre el mensaje intrínseco de la historia.
La jornada trascendió la mera comprensión lectora, brindando a los jóvenes visitantes un espacio creativo donde sus interpretaciones del cuento cobraron vida a través del dibujo. Con crayones y papel como lienzo, plasmaron visualmente el impacto de la historia en sus corazones y mentes, reforzando así la conexión personal con el mensaje transmitido.


Esta hermosa iniciativa reafirma el profundo compromiso de la Universidad Hemisferios con la formación integral de las nuevas generaciones, sembrando valores esenciales desde la infancia. La visita del Colegio Séneca, marcada por el aprendizaje compartido y las sonrisas espontáneas, dejó una huella imborrable en el corazón de los pequeños y en el espíritu de la comunidad universitaria, demostrando que la excelencia profundamente humana se cultiva desde las primeras etapas de la vida.