Facebook Pixel Manifestaciones orales en tejidos blandos de pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que han contraído SIDA, revisión de la literatura - Universidad Hemisferios
Retour

Manifestaciones orales en tejidos blandos de pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que han contraído SIDA, revisión de la literatura

 Manifestaciones Orales En Tejidos Blandos De Pacientes Infectados Con Virus De Inmunodeficiencia Humana vih Que Han Contraído Sida Revisión De La Literatura   Universidad Hemisferios Pacientes Infectados Con Virus De Inmunodeficiencia Humana   Universidad Hemisferios
pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana

Cuando abordamos el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que en etapas avanzadas puede desencadenar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), nos referimos a una condición que compromete drásticamente las defensas naturales del cuerpo. Esta vulnerabilidad intrínseca hace que el organismo sea significativamente más propenso a desarrollar una amplia gama de enfermedades adquiridas, infecciones oportunistas y diversas manifestaciones patológicas, muchas de las cuales se presentan de manera distintiva en la cavidad oral.

Objetivo del estudio

El propósito central de esta investigación fue determinar las manifestaciones comunes en tejidos blandos que surgen en la cavidad bucal como consecuencia del VIH/SIDA. Para lograrlo, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica en bases de datos científicas de renombre como PubMed y SciELO, abarcando un periodo de publicación comprendido entre los años 2018 y 2023.

Materiales y Métodos

Nuestro docente el Dr. Diego Marcelo Pazmiño Dávalos llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo, la cual implicó una búsqueda sistemática en bases de datos científicas de alto impacto, incluyendo PubMed, Elsevier y SciELO. Se seleccionaron artículos publicados exclusivamente entre los años 2018 y 2023, sin distinción de idioma, considerando tanto el inglés como el español. Inicialmente, esta búsqueda arrojó un total de 104 artículos relevantes en las bases de datos mencionadas.

Resultados del proceso de selección

El proceso de depuración de los artículos siguió varios pasos rigurosos. En primer lugar, se identificaron y eliminaron 9 artículos duplicados. Posteriormente, se excluyeron 22 artículos adicionales debido a que sus títulos y resúmenes resultaron irrelevantes para el tema de investigación. Finalmente, se descartaron 31 artículos que no cumplían con el criterio de fecha de publicación establecido, es decir, que no se encontraban dentro del rango de 2018 a 2023.

Las manifestaciones orales como el sarcoma de Kaposi y el linfoma no Hodgkin (LNH) proporcionan una clara indicación de la presencia del VIH en el paciente. Dado que el VIH es una patología que reduce significativamente la respuesta inmune, facilita la aparición de enfermedades oportunistas. Entre estas, la candidiasis oral es la más frecuente y generalmente se trata de manera efectiva con nistatina. Este hallazgo subraya la importancia de un examen oral minucioso para la detección temprana y el manejo adecuado de las condiciones asociadas al VIH/SIDA.

Puedes leer el artículo completo aquí: Manifestaciones orales en tejidos blandos de pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que han contraído SIDA, revisión de la literatura | Dominio de las Ciencias

UHE
L'UHE s'efforce de toujours travailler avec excellence académique et tonalité humaine, dans une atmosphère de solidarité et de liberté bienveillante. Elle fournit des professionnels hautement qualifiés, capables de répondre de manière adéquate aux besoins de la société.

Nous utilisons des cookies pour vous offrir la meilleure expérience possible.