Política de Sostenibilidad y Valor Compartido - UHE

Política de Sostenibilidad y Valor Compartido

Política Sostenibilidad

¿Cómo se construyó la política?

La construcción de la política se fundamentó en una metodología del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre responsabilidad social universitaria e incluyó un proceso de autodiagnóstico con la participación activa de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos) y otros actores relacionados con la gestión de la universidad (proveedores, vecinos, familiares del personal , reguladores de la educación superior, empleadores, graduados, contrapartes de proyectos de vinculación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) a través de varios grupos focales, talleres y encuestas. Este proceso nos permitió alinear los principales ejes de nuestra actuación con un enfoque de sostenibilidad:

Docencia
Docencia

Recherche
Recherche

Vinculación con la sociedad
Vinculación con la sociedad

Gestión operativa de los campus
Gestión operativa de los campus

Responsable: Vinicio Moya

¿Cómo aporta nuestra política?

Una vez puesta en vigencia, la Política permitirá la articulación de todas las políticas y prácticas de gestión institucionales, en los ámbitos administrativos y académicos, con las agendas de sostenibilidad en el ámbito a nivel nacional e internacional. Por otra parte, la política busca reducir y mitigar los impactos negativos que generamos en nuestro entorno cercano, y potenciar el valor de nuestro aporte la sociedad.

Política de Sostenibilidad y Valor Compartido

Campus Sostenible

Educación, Investigación y vinculación

Réserve de biodiversité des hémisphères

Nous utilisons des cookies pour vous offrir la meilleure expérience possible.