La Autoevaluación Institucional es un proceso de análisis crítico, reflexivo y participativo, que se lleva a cabo anualmente con el fin de identificar fortalezas y debilidades y, con el objetivo de emprender acciones de mejoramiento continuo y de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
Representa a Admistrativos-Académicos
Mgs. Alejandro Ribadeneira
Representa a Admistrativos-Académicos
Cristina Rockenbach Ph.D
Representa a Estudiantes
Srta. Soraya Ochoa
Docente Invitado Externo
Fernando Espinosa Ph.D
MODELO DE EVALUACIÓN CACES
El modelo de evaluación de universidades establecido por el CACES se basa en las tres funciones sustantivas de las Universidades:
Docencia
Investigación
Vinculación
Así como el eje transversal:
Condiciones Institucionales
ESTÁNDARES DE CALIDAD
Los estándares a ser evaluados son #20:
Y #7 estándares proyectivos que, si bien no contarán para la acreditación, servirán para diagnosticar la visión de aseguramiento de la calidad de las Universidades:
POLÍTICA DE CALIDAD
La Universidad de Los Hemisferios tiene como política de calidad el mejoramiento continuo de la gestión académica y administrativa de acuerdo a las funciones sustantivas: Docencia, Investigación y Vinculación. Esta política garantiza la calidad en la ejecución del modelo estratégico institucional, el modelo educativo y la gestión institucional. Mediante el modelo estratégico declara su compromiso como institución a enfocar su gestión y recursos para alcanzar los estándares de calidad de la educación superior basado en los siguientes aspectos:
• Sistemas de planificación, monitoreo y evaluación.
• Calidad docente acorde al modelo educativo y propuesta de valor institucional.
• Cultura de Investigación enfocada a la solución de problemas de la sociedad.
• Transferencia del conocimiento para generar desarrollo e impacto en la sociedad.
• Garantizar recursos físicos y tecnológicos necesarios para el desarrollo de las actividades académicas.
• Promover las condiciones que permitan a los estudiantes alcanzar sus resultados.