Carolina Mora y Juan Francisco Terán destacan en congreso sobre aulas inclusivas - Universidad Hemisferios
Indietro

Carolina Mora y Juan Francisco Terán destacan en congreso sobre aulas inclusivas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Universidad Hemisferios (UHE) fue parte del congreso «Aulas Inclusivas», organizado por la Universidad San Francisco de Quito. Este espacio fue dedicado a promover la comprensión y la implementación de prácticas educativas equitativas y accesibles para todos. En este importante evento, Carolina Mora, estudiante y colaboradora de nuestra institución; y Juan Francisco Terán, alumni, representaron a la UHE con una destacada charla.

Carolina y Juan Francisco integraron un panel de discusión de significativa relevancia, moderado por Andrea Villasmil. En este espacio de diálogo abierto y constructivo, se plantearon interrogantes fundamentales sobre el impacto de formar parte de entornos educativos inclusivos y las acciones concretas que marcan una diferencia en la experiencia de personas con autismo, permitiéndoles sentirse genuinamente incluidas y apoyadas. Ambos, compartieron su perspectiva y vivencias desde su propia condición con autismo. Sus valiosas intervenciones ofrecieron una visión íntima y directa sobre los desafíos y las oportunidades que presenta la inclusión educativa desde la experiencia personal.

Con una elocuencia conmovedora y una profunda sabiduría, tanto Carolina como Juan Francisco dirigieron un mensaje directo y sentido a los docentes, psicólogos y futuros educadores presentes en el congreso. Su llamado resonó con fuerza, instándolos a ir más allá del conocimiento teórico y a cultivar una genuina empatía y paciencia hacia las personas con autismo. Su mensaje central fue un recordatorio esencial de la primacía de la calidad humana en el ejercicio de la educación y la psicología.

La participación de Carolina Mora, bajo el ideario de la Universidad Hemisferios de una excelencia profundamente humana, subraya el compromiso de nuestra institución con la promoción de la inclusión y la valoración de la diversidad en todos los espacios. Su testimonio, enriquecido por la perspectiva de Juan Francisco, alumni UHE, no solo visibilizó las experiencias de las personas con autismo, sino que también ofreció valiosas lecciones sobre la importancia de la escucha activa, la comprensión y el respeto en la construcción de aulas y sociedades verdaderamente inclusivas.

Este tipo de espacios de diálogo y reflexión son fundamentales para sensibilizar a la comunidad educativa y fomentar prácticas pedagógicas que respondan a las necesidades de todos los estudiantes, reconociendo y celebrando sus singularidades. La Universidad Hemisferios se enorgullece de la participación activa y el liderazgo de sus estudiantes y alumni en foros tan relevantes, donde su voz contribuye a la construcción de un futuro más equitativo y humano.

UHE

Utilizziamo i cookie per offrirvi la migliore esperienza.