Un workshop per costruire un futuro più inclusivo
Indietro

Un workshop per costruire un futuro più inclusivo

Nuestra Unidad de Talento Humano realizó un taller sobre estereotipos y paradigmas dirigido al personal de planta física y seguridad. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Persona, Familia y Entorno, busca fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso, donde todos los miembros de nuestra comunidad se sientan valorados y respetados.

La charla, impartida por la trabajadora social María José Rivadeneira, proporcionó a los participantes herramientas para identificar y cuestionar los estereotipos que a menudo limitan nuestra percepción de los demás. A través de actividades prácticas y dinámicas, los asistentes pudieron reflexionar sobre sus propios prejuicios y aprender a construir relaciones más equitativas y respetuosas.

Al fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso, estamos cultivando una comunidad en donde todos los miembros se sientan valorados y puedan alcanzar su máximo potencial. Esta iniciativa no solo contribuye a fortalecer nuestra reputación como una institución educativa comprometida con la equidad y la justicia social, sino que también nos permite cumplir con nuestra misión de formar ciudadanos responsables y preparados para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.

Este taller es un claro ejemplo del compromiso con el bienestar integral de nuestros colaboradores. Al promover la diversidad y la inclusión, la Uhemisferios no solo crea un ambiente de trabajo más agradable, sino que también fomenta una cultura de respeto y colaboración que beneficia a toda la comunidad universitaria.

Además, este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un entorno laboral donde cada individuo se sienta escuchado y valorado, independientemente de su rol o posición dentro de la institución. La participación activa de los asistentes en las actividades prácticas y dinámicas permitió una reflexión profunda sobre los estereotipos y prejuicios que pueden existir en el día a día, y cómo estos pueden ser superados a través del entendimiento y la empatía.

La Uhemisferios se enorgullece de ser una institución que no solo se preocupa por la excelencia académica, sino también por el desarrollo personal y profesional de todos sus miembros. Este taller es solo una de las muchas acciones que llevamos a cabo para asegurar que nuestra comunidad se mantenga unida y comprometida con los valores de respeto, inclusión y equidad.

En resumen, al promover un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso, estamos no solo mejorando la calidad de vida de nuestros colaboradores, sino también sentando las bases para una comunidad universitaria más fuerte y cohesionada.

¡En la UHE trabajamos por el mundo en el que queremos vivir!

UHE

Utilizziamo i cookie per offrirvi la migliore esperienza.