La Universidad Hemisferios, a través de su Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT), fue sede de un importante encuentro multisectorial cuyo objetivo es desarrollar un nuevo modelo de gobernanza para la información ambiental y de recursos hídricos.
Esta iniciativa, enmarcada en el Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador, busca fomentar la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales.
En colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través de la Dirección de Información Ambiental y del Agua, y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
La UHE reunió a académicos, representantes del sector privado, sociedad civil y diversas instituciones gubernamentales para construir políticas que garanticen el acceso equitativo y la utilización de datos ambientales.
Mauricio Robalino, Representante del CIIAT, enfatizó el papel crucial de los datos en la formulación de políticas efectivas.
Identificó tres desafíos clave: mejorar el acceso a la información, desarrollar herramientas de análisis robustas e incorporar datos en tiempo real en los procesos de toma de decisiones.
Iniziativa
Por su parte, Daniel Quiroga, director de Gobierno Abierto de la Presidencia de la República y miembro del Grupo Núcleo de Estado Abierto Ecuador.
Destacó el origen ciudadano de esta iniciativa, subrayando que más de 300 propuestas surgieron de 23 talleres territoriales y temáticos realizados en 2022.
Estas propuestas sirvieron como base para los 15 compromisos del Segundo Plan de Acción, entre ellos, el enfoque en información ambiental.
Asimismo, Holger Zambrano, director de Educación e Información Ambiental e Hídrica del MAATE, resaltó la necesidad de cerrar la brecha entre ciencia y política.
«Al democratizar los datos ambientales, podemos tomar decisiones más informadas que mejoren la calidad de vida de todos», afirmó.
La UHE invita a la ciudadanía, organizaciones sociales, empresas y entidades gubernamentales a unirse a esta importante iniciativa. Juntos podemos construir un futuro más sostenible y resiliente para las próximas generaciones ¡Trabajamos por el mundo en el que queremos vivir!

