Académicos de la UHE participan en análisis del sistema electoral ecuatoriano en evento de UTPL y UNESCO - Universidad Hemisferios
Indietro

Gli accademici dell'UHE partecipano all'analisi del sistema elettorale ecuadoriano in occasione dell'evento UTPL e UNESCO

El futuro de la democracia ecuatoriana y los desafíos que enfrenta el país en el contexto de las próximas elecciones de 2025 fueron el centro del debate en el conversatorio «Ecuador 2025: Elecciones, Desafíos y el Futuro de la Democracia». El evento, organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la UNESCO, contó con la participación de destacados analistas de la UHE, entre ellos, César Ulloa, Director de Docencia e Investigación, y Esteban Santos, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales.

El foro, que se desarrolló en un ambiente de análisis crítico y constructivo, también contó con la participación de Gabriel Hidalgo, politólogo de la UTPL. Uno de los puntos clave de la discusión fue la evaluación del formato del reciente debate electoral, su efectividad para informar a los votantes y su contribución a la discusión democrática.

Además, los panelistas analizaron las fortalezas y debilidades de las propuestas presentadas por los candidatos, así como la capacidad de estos para responder a las interrogantes planteadas. De igual manera, compartieron sus perspectivas sobre el panorama electoral ecuatoriano, destacando los principales desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad, participación ciudadana y fortalecimiento de las instituciones democráticas.

César Ulloa, Director de Docencia e Investigación de la UHE, enfatizó la importancia de un debate informado y profundo sobre los temas cruciales para el futuro del país. «Es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a información veraz y objetiva para tomar decisiones informadas en las urnas», señaló..

Por su parte, Esteban Santos, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales, destacó la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y promover la participación ciudadana como pilares fundamentales para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país. «La democracia se construye con la participación activa de todos los ciudadanos», afirmó. Gabriel Hidalgo, politólogo de la UTPL, aportó su análisis sobre los posibles escenarios electorales y los retos que enfrentará el próximo gobierno. «Es crucial que el próximo gobierno tenga la capacidad de generar consensos y construir acuerdos para enfrentar los desafíos que tiene el país», enfatizó.

El conversatorio concluyó con un llamado a la reflexión y al debate constructivo sobre el futuro de la democracia ecuatoriana. Los expertos coincidieron en la importancia de fortalecer el diálogo y la participación ciudadana como herramientas para construir un futuro más justo y equitativo para todos los ecuatorianos.

UHE

Utilizziamo i cookie per offrirvi la migliore esperienza.