Facebook Pixel Curso de Cultura Institucional 2025: UHE fortalece su misión
Atrás

Curso de Cultura Institucional 2025: la UHE fortalece su misión humanista desde el diálogo académico

Con una participación activa de autoridades, docentes y personal administrativo, la Universidad Hemisferios desarrolló del 12 al 14 de mayo el Curso de Cultura Institucional 2025, organizado por el Instituto de Estudios de la Cultura y Sociedad (IDECS-UHE). Bajo el lema “Universidad: esencia y futuro”, esta iniciativa promovió un espacio de formación orientado a reflexionar sobre la misión universitaria, el sentido de la vida institucional y el compromiso de toda la comunidad con una excelencia profundamente humana.

El curso se dividió en tres eventos, cada uno dirigido a un público estratégico de la universidad: autoridades y directivos, profesorado de grado y posgrado, y personal de apoyo académico y administrativo. Las sesiones se desarrollaron en el Campus Iñaquito y combinaron exposiciones magistrales, lectura crítica de textos, coloquios presenciales y evaluaciones a través de la plataforma Moodle.

Evento 1: Liderazgo universitario con sentido antropológico

La jornada inicial, realizada el lunes 12 de mayo, estuvo dirigida a autoridades ejecutivas, decanaturas y direcciones académicas y administrativas. Bajo el tema “Antropología de la acción directiva”, se abordaron los desafíos del liderazgo en clave formativa y ética. A partir del texto “Los miedos del directivo”, se reflexionó sobre el rol de quien conduce procesos institucionales, no solo como gestor, sino como guía de una comunidad al servicio del bien común.

Evento 2: Pensar la universidad desde la vocación docente

Los días 13 y 14 de mayo, el curso continuó con el módulo “Pensar la universidad: esencia y futuro”, dirigido al profesorado de grado y posgrado. En tres sesiones temáticas —La crisis de la institución universitaria, Humanismo y futuro de la universidad y El reto universitario de la hiperafectividad juvenil— se discutió el papel del profesor como núcleo formativo, intelectual y cultural de la universidad.

Las actividades se llevaron a cabo en las aulas P5 y A2 del Campus Iñaquito. A través de lecturas guiadas, diálogo académico y trabajo colaborativo, los docentes profundizaron en la necesidad de reconfigurar la práctica educativa desde una mirada crítica, integral y humanista.

Evento 3: El valor institucional del trabajo cotidiano

El 13 de mayo, el curso concluyó con una sesión dedicada al personal administrativo, de servicios y de apoyo académico. En torno al tema “La identidad de la institución universitaria”, se trabajó sobre los fundamentos que diferencian a la universidad de otras organizaciones y el impacto que cada función cumple dentro del proyecto educativo institucional. La lectura base, del autor A. Amilburu, permitió reflexionar sobre cómo el trabajo bien orientado sostiene la coherencia organizacional con la misión universitaria.

Una universidad que piensa, forma y transforma

Inspirado en la idea del ágora como espacio colectivo para pensar, el curso reafirmó que la universidad debe organizarse en torno al bien común. Como se expresó en uno de los textos centrales: “La crisis universitaria más profunda es no saber qué debo hacer que, si no lo hago, nadie lo hará por mí”.

Con este curso, la Universidad Hemisferios fortalece su cultura organizacional desde la raíz: un cuerpo directivo con liderazgo ético, un profesorado con vocación humanista y un equipo administrativo consciente de su rol formativo.

UHE

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.