IMAGO: Un proyecto pionero en comunicación ambiental - Universidad Hemisferios
Atrás

IMAGO: Un proyecto pionero en comunicación ambiental

La Uhemisferios lidera un proyecto innovador, que busca unir las ciencias sociales y naturales para fomentar la conservación ambiental. Este enfoque interdisciplinario se basa en la idea de que la comunicación es clave para cuidar tanto la naturaleza como el tejido social que la rodea.

El proyecto está liderado por el profesor Diego Ortiz, docente de la Facultad de Comunicación de la UHE y especialista en temas de comunicación ambiental. Con una trayectoria destacada en el ámbito académico, ha promovido iniciativas que conectan el periodismo con la conservación, destacando la importancia de generar impacto a través de estrategias comunicativas.

En su primera etapa, lanzada en 2023, el proyecto se centró en la formación de periodistas, editores y fotógrafos especializados en conservación ambiental. Ahora, el esfuerzo se ha expandido a una investigación aplicada en Cosanga, una localidad ecuatoriana conocida por su biodiversidad. El objetivo es proteger las especies locales mediante el uso de cámaras trampa, una tecnología que permite identificar y registrar la fauna de la región.

Estas cámaras no solo recogen datos científicos, sino que también sirven como herramienta de comunicación para informar y sensibilizar a las comunidades locales y a otros actores interesados en apoyar la conservación. Los resultados del proyecto se canalizan hacia iniciativas que buscan fortalecer la colaboración entre comunidades, gobiernos y organizaciones internacionales.

“La conservación ambiental no solo se trata de proteger ecosistemas, sino también de potenciar las maneras en que comunicamos su importancia. Este esfuerzo nace del compromiso académico de conectar disciplinas para generar impacto”, explicó Diego Ortiz.

Este proyecto, no solo resalta la importancia de unir ciencias sociales y naturales, sino que también sirve como un ejemplo tangible de cómo la colaboración interdisciplinaria puede ofrecer soluciones concretas y sostenibles a los retos ambientales actuales. Esta iniciativa demuestra que la comunicación y la investigación conjunta pueden ser catalizadores de cambio para la conservación de nuestro planeta.

UHE

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.