La Carrera de Música de la Universidad Hemisferios presentó con entusiasmo el Ensamble experimental de Jazz. Se trata de un proyecto innovador, que lleva adelante el profesor Mgs, Luis Eguiguren, con el que se busca la exploración de géneros musicales con un enfoque de propuesta musical. Este espacio de taller experimental permite a los estudiantes dialogar, construir colectivamente y aplicar conceptos aprendidos en asignaturas como arreglos y composición, armonía tradicional y armonía jazz e improvisación.
Este nuevo proyecto fue presentado en el 1er Festival de Jazz Universitario UTE 2025, en el que la UHE formó participó, reafirmando su compromiso con la creatividad artística. En este espacio la UHE presentó el proyecto de titulación de Felipe Poveda, talentoso contrabajista de nuestra institución. Su trabajo se centra en la creación de arreglos con un marcado pensamiento jazzístico aplicado a la rica tradición musical ecuatoriana. Esta propuesta innovadora se materializa en un formato de cuarteto, integrado por el propio Felipe Poveda en el bajo y arreglos, junto a Mateo Bonilla en la guitarra, Joseph Maji en el saxofón y Juan Carlos Chávez en la batería.

Este evento ofrece a la UHE una oportunidad única para compartir la creatividad y el talento de nuestros estudiantes con una audiencia más amplia, trascendiendo las aulas y conectando con otros jóvenes músicos y profesores. El intercambio de ideas y experiencias en un festival de esta naturaleza enriquece la formación de nuestros estudiantes, permitiéndoles generar redes de colaboración y conocer diversas perspectivas dentro del panorama musical universitario.
La Universidad Hemisferios celebra con entusiasmo la participación de Felipe Poveda y su cuarteto en este importante festival, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y el apoyo a la expresión artística en todas sus formas. Creemos firmemente que espacios como el Festival de Jazz Universitario UTE son vitales para impulsar el talento emergente y fomentar un diálogo musical enriquecedor entre las instituciones de educación superior del país.
Agradecemos y felicitamos esta iniciativa de la Universidad Tecnológica del Equinoccial (UTE) por permitirnos participar en este importante festival.
Nos complace presentar este proyecto, ya que consideramos que es una plataforma de gran relevancia, mencionó Luis Eguiguren, profesor de la carrera de Música. Este evento representa para la UHE, una oportunidad única para compartir la creatividad y talento de nuestros estudiantes con una audiencia más amplia a la par que permite generar redes con estudiantes y profesores que aportan al enriquecimiento musical de estudiantes de música.