La UHE celebra una década de liderazgo transformador de Diego Alejandro Jaramillo - Universidad Hemisferios
Atrás

La UHE celebra una década de liderazgo transformador de Diego Alejandro Jaramillo

En un ambiente cargado de emotividad, gratitud y reconocimiento, la comunidad de la Universidad Hemisferios (UHE) rindió un sentido homenaje a Diego Alejandro Jaramillo Arango, Rector que culmina una gestión de diez años marcada por una visión estratégica, un profundo sentido de humanidad y una fe inquebrantable en el potencial transformador de la educación. El acto de despedida, que congregó a profesores, personal administrativo e invitados especiales, se convirtió en una celebración de un legado que ha dejado una huella imborrable en la historia de la institución.

Durante la ceremonia, se destacó cómo la gestión de Diego Jaramillo se alineó intrínsecamente con el Ideario de la UHE, que promueve la formación de «personas íntegras que sean protagonistas del bien común, en libertad y responsabilidad». Su rectorado se caracterizó por un impulso constante hacia la excelencia académica y el crecimiento personal de los estudiantes, cultivando un entorno universitario de amable libertad y profunda solidaridad.

Las palabras de figuras trascendentales como San Josemaría Escrivá, quien concebía la universidad como un «ámbito de convivencia» dedicado a formar «personas libres y responsables», y Santo Tomás de Aquino, cuya reflexión sobre la humildad como reconocimiento del origen divino de los talentos puestos al servicio de los demás resonaron en los discursos y en el sentir de la comunidad. Estas ideas enmarcaron la filosofía de liderazgo del rector saliente, quien demostró que dirigir también implica servir, educar es una forma de amar, y el verdadero progreso emerge de una visión que integra razón, fe y corazón.

El legado de «Dieguito», como afectuosamente lo conoce la comunidad universitaria, perdura en cada espacio y cada iniciativa de la UHE. Para conmemorar esta década de transformación, la universidad ha publicado una revista especial que recorre los hitos, desafíos y logros alcanzados bajo su liderazgo. Esta publicación no es solo un recuento de hechos, sino un testimonio vivo del impacto de un rectorado que trascendió lo administrativo para tocar las vidas de quienes forman parte de la institución.

La revista conmemorativa subraya cómo la visión de Diego Jaramillo se centró en la formación integral de personas inspiradas en los valores del humanismo cristiano. Su estilo de liderazgo cercano, estratégico y profundamente orientado al bien común se ha arraigado en el espíritu de la universidad. A través de sus páginas, se evidencia cómo se hicieron realidad proyectos que parecían inalcanzables, impulsados por una filosofía que reconoce que «la verdadera transformación comienza en la persona y se proyecta en la sociedad», tal como lo establece el ideario de la UHE.

En este sentido, la gestión del rector saliente materializó la enseñanza de San Josemaría: «No digas: eso es imposible. Dilo con más respeto: no lo puedo hacer. —Y busca la ayuda de quien pueda. Y tú podrás.» Su liderazgo inspiró a la comunidad a superar obstáculos y a trabajar con excelencia para alcanzar metas ambiciosas.

Entre los logros más destacados de su rectorado se encuentran la deconstrucción y revitalización de la marca UHE, la notable evolución y crecimiento de la infraestructura con la construcción del innovador restaurante Escuela de Gastronomía y la acogedora pérgola para los estudiantes. También se celebran la creación de nuevas aulas A, la renovación de la recepción como un cálido punto de bienvenida, la implementación de espacios deportivos como la cancha de vóley y fútbol-tenis, la creación de aulas especializadas como el aula de innovación y el centro de producción audiovisual, así como la modernización de laboratorios clave como el de comunicación e ingenierías, la dotación de un gimnasio UHE y la consolidación de las clínicas de ciencias de la salud.

Además, bajo su guía, la UHE expandió sus horizontes académicos con ambiciosos proyectos de infraestructura, incluyendo el proyecto del nuevo campus Crateris, y reafirmó su compromiso fundamental con el desarrollo humano integral de sus estudiantes y colaboradores.

UHE

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.