Asesorías Académicas - Universidad Hemisferios
Encuéntranos

Iñaquito Alto, Paseo de la Universidad No. 300 y Juan Díaz, Quito, Pichincha, Ecuador

Admissões

[email protected]

Llámanos

+593(2)401-4100

Asesorías Académicas

Guía, acompañamiento y orientación para el estudiante

La UHE procura, de manera prioritaria, formar personas íntegras, profesionales competentes y éticamente comprometidos con el bien común.

La Universidad de Los Hemisferios busca generar un ambiente de confianza entre todos sus miembros, promoviendo un estilo de trabajo que prioriza el cuidado de los detalles y la excelencia en el cumplimiento de las tareas, siempre en un marco de respeto profundo a la libertad.

¿Qué es?

La asesoría académica constituye el eje central del proyecto educativo de la Universidad Hemsiferios, y tiene como finalidad contribuir a la formación integral del estudiante a través del trato personalizado. Las asesorías proporcionan al estudiante guía, acompañamiento y orientación para conducirlo al desarrollo de todas sus potencialidades, superar sus debilidades y aprovechar al máximo todos los aspectos de la vida universitaria. 

La visión humanista del asesoramiento permite ir más allá del ámbito académico para potenciar a la persona en todas sus capacidades, y áreas de su vida personal, en una constante búsqueda de la verdad, dentro del marco de la libertad. 

Beneficios

  • Constituyen el eje central del proyecto educativo de la Universidad Hacen vivo el Ideario y Modelo Estratégico
  • Aseguran el seguimiento personal que contribuya a la reducción de la deserción estudiantil y mejoras en la tasa de titulación
  • Permiten mantener un trato personalizado
  • Canalizar los problemas e inquietudes de los estudiantes y su consecuente resolución.
  • Fomentan la cultura organizacional de servicio, atención y tono humano

Características

CENTRALIDAD

Porque brinda al estudiante de forma individual guía y orientación para su formación académica y su desarrollo personal.

LIBERTAD

Porque es opcional para el estudiante y lo que se trata durante las sesiones de asesoramiento queda en el ámbito de la relación con el asesor. Los estudiantes siempre pueden hablar con profesores distintos del asesor asignado y en el caso de ser necesario, el estudiante podrá solicitar un cambio de asesor.

APERTURA

Es universal, disponible para todos los estudiantes, de grado y posgrado, durante todos los niveles y periodos de formación.

Objetivos

Orientar y guiar el inicio de los estudios universitarios e inserción en la comunidad universitaria.

Acompañar en el proceso de desarrollo de hábitos personales y competencias profesionales.

Canalizar las dificultades que pudieran presentarse y del mismo modo potenciar la excelencia académica y desarrollo personal.

Guiar el proceso de salidas profesionales y orientación laboral.

El asesor académico es el primer orientador y guía del estudiante desde el inicio de su carrera universitaria.

CENTRO DE APOYO AL ASESOR (CEA)

El Decanato de estudiantes y la Dirección de Bienestar Estudiantil pone a disposición de los asesores académicos el Centro de apoyo al asesor el mismo que ofrece los siguientes servicios y recursos para el desarrollo exitoso de su gestión:

  • Plan de formación de asesores: duración de 1 año distribuido en sesiones mensuales de 3 horas.
  • Asesores mentores de asesores
  • Recursos y guías de asesoramiento disponibles para asesores.
  • Capacitaciones permanentes en temas de actualidad y coyunturales.
  • Acompañamiento y seguimiento de asesorías por medio del uso de plataformas de apoyo tecnológico para el registro y control de sesiones.
  • Asesoramiento ante casos complejos tanto desde el punto de vista pedagógico, psicológico y clínico.
  • Orientación para la derivación de casos que requieran una intervención especializada.

 

Su acompañamiento permanente y su disponibilidad contribuye al desarrollo académico y personal de sus asesorados hasta el final del curso de su plan de estudios.

 

Requisitos:

 

Relación de dependencia con dedicación medio tiempo o tiempo completo Completar los cursos de formación de asesores proporcionados por la Universidad.

RESPONSABILIDAD DEL ASESOR

  • Destinar 3 horas a la semana para la atención a sus asesores dentro del distributivo. el horario de atención debe ser conocido por sus asesorados.
  • Utilizar los recursos disponibles para un adecuado asesoramiento: récord académico, exámenes de admisión y ficha personal del estudiante.
  • Cumplir con el plan de formación para ejecutar sus asesorías.
  • Registrar en la plataforma correspondiente la ejecución de sus asesorías.
  • Asistir a las capacitaciones ofertadas por el Centro de Apoyo (CEA) Referir de forma oportuna los casos que requieran o excedan su campo de acción.

El asesoramiento académico será requisito dentro del plan de promoción docente de la Universidad.

DISTRIBUCIÓN DE HORAS

0

horas a la semana

0

minutos por estudiante

0

encuentros al semestre

Capacidad de atención a 48 estudiantes; se asignarán en promedio 30.

CAMPOS A DESARROLLAR

  • Autoconocimiento
  • Capacidad de esfuerzo
  • Equilibrio emocional
  • Gestión del tiempo
  • Comunicación
  • Habilidades sociales
  • Iniciativa
  • Integridad
  • Toma de decisiones
  • Trabajo en equipo
  • Gestión de conflictos
  • Optimismo

¿Quieres conocer más sobre Centro de apoyo del asesor (CEA)?

Descarga el documento aquí

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.