Facebook Pixel Competencias emprendedoras: Estrategias de inversión
返回

Estudiantes UHE fortalecen sus competencias emprendedoras con charla sobre estrategias de inversión

Los estudiantes de la Incubadora de Emprendimientos de la Universidad Hemisferios participaron en una jornada formativa que les permitió comprender, desde la experiencia real, cómo estructurar propuestas sólidas y atraer inversión para sus proyectos. La actividad fue liderada por el Mgs. Mauricio Robalino, Decano de la Universidad Hemisferios, y Pedro Robalino, representante del Family Office de Caduceo, en una dinámica conjunta que combinó formación teórica, análisis práctico y orientación estratégica.

La charla, titulada “Estrategias de inversión: cómo captar la atención de inversionistas”, tuvo como objetivo principal brindar a los estudiantes herramientas concretas para presentar sus ideas de forma clara, viable y atractiva ante posibles financiadores. A lo largo de la sesión, los asistentes identificaron los elementos clave que determinan el interés de un inversionista: el entendimiento profundo del mercado, la solidez financiera del modelo, la claridad del propósito y la capacidad del equipo emprendedor.

La jornada

Desde el inicio, el Mgs. Mauricio Robalino destacó el valor de vincular el conocimiento académico con el entorno real del emprendimiento. “Formar emprendedores con propósito implica enseñarles a construir propuestas que respondan a desafíos reales y que puedan convertirse en soluciones sostenibles,” señaló. Bajo esta premisa, guió a los estudiantes en ejercicios prácticos de análisis de demanda y proyección del Estado de Pérdidas y Ganancias, aplicados directamente a los proyectos que actualmente desarrollan dentro de la incubadora.

A su turno, Pedro Robalino ofreció una visión desde el mundo de la inversión privada, abordando las decisiones que toma un Family Office al momento de respaldar un nuevo emprendimiento. Con un enfoque directo y realista, explicó qué factores generan confianza en un inversionista y cuáles suelen ser los errores que debilitan una propuesta. “Una buena idea no se financia sola; necesita estrategia, validación y capacidad de ejecución,” enfatizó.

La jornada concluyó con una reflexión poderosa que resume el espíritu de la charla: “El flujo del dinero persigue el valor.”

Este espacio no solo brindó conocimientos técnicos, sino que reafirmó el compromiso de la Universidad Hemisferios con la formación de estudiantes capaces de liderar con visión estratégica, criterio financiero y un enfoque profundamente humano. Actividades como esta fortalecen el vínculo entre la academia y el ecosistema emprendedor, y preparan a los jóvenes UHE para presentar propuestas que transforman ideas en impacto.

UHE

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。