Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, visita Ecuador
返回

Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, visita Ecuador

Con gran alegría anunciamos la visita del Monseñor Fernando Ocáriz, actual Prelado del Opus Dei y tercer sucesor de San Josemaría Escrivá de Balaguer, quien llegará a Quito el 8 de agosto y permanecerá en el país hasta el 12. El monseñor recorrerá diferentes países de Latinoamérica como: Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela dentro del marco del aniversario 50 de la visita de San Josemaría a nuestra región, en agosto de 1974. A pesar de su estado de salud por una enfermedad bronquial, nuestro fundador de la obra del Opus Dei, permaneció en la ciudad de Quito 15 días en los que recibió a gran número de personas.

El gobierno de la Prelatura del Opus Dei corresponde al Prelado, a quien cariñosamente se le llama Padre. Para poder llevar a cabo de manera eficaz su tarea pastoral, el Prelado cuenta con un Vicario al frente de cada una de las circunscripciones territoriales, en que se distribuye la Prelatura por el mundo. Para Ecuador y Colombia, el Vicario Regional corresponde al Pbro. Jorge Mario Jaramillo Echeverry.

Mons. Fernando Ocáriz nació en París, el 27 de octubre de 1944, donde su familia se había exiliado por la Guerra Civil. Desde los años 80 es consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe y uno de los profesores que iniciaron la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, donde fue profesor ordinario de Teología Fundamental. El 23 de enero de 2017, el Papa Francisco lo nombró Prelado del Opus Dei, tras el fallecimiento de monseñor Javier Echevarría, a quien había acompañado durante 22 años en sus visitas pastorales a más de 70 países.

窈窕淑女

Opus Dei significa “Obra de Dios” en latín. Es una institución de la Iglesia Católica, Prelatura personal, que tiene como finalidad contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia. Concretamente, propone difundir una profunda toma de conciencia de la llamada universal a la santidad y del valor santificador del trabajo ordinario.

Esta institución fue fundada por san Josemaría Escrivá de Balaguer, el 2 de octubre de 1928, y propone promover entre personas de todas las clases de la sociedad el deseo de la perfección cristiana en medio de la vida ordinaria. En conclusión, pretende ayudar a las personas que viven en el mundo, hombres y mujeres corrientes, a llevar una vida plenamente cristiana, sin modificar su modo normal de vida, su trabajo ordinario o sus ilusiones y afanes.

 “La familia, el matrimonio, el trabajo, la ocupación de cada momento son oportunidades habituales de tratar y de imitar a Jesucristo, procurando practicar la caridad, la paciencia, la humildad, la laboriosidad, la justicia, la alegría y en general las virtudes humanas y cristianas. No me hacen falta razones. Iré a ver a mis hijos del Ecuador. ¿Dónde estaría mi cariño de Padre si no fuera a verlos?” Con estas palabras San Josemaría anunciaba hace 50 años su presencia en nuestro país, espíritu que inspira también la visita de Mons. Fernando Ocáriz.

En Ecuador el Opus Dei atiende y acompaña espiritualmente diversas iniciativas apostólicas que han puesto en marcha, numerosos promotores, en varias ciudades: universidades, escuelas de negocios, colegios, centros de capacitación profesional, hospitales y centros de apoyo a la mujer. Esta visita se convierte en mucho más que una compañía espiritual, pues refuerza el sentido de familia con la presencia cariñosa del Padre.

UHE

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。