Presentación de Proyectos de Vinculación - UHE
返回

Presentación de Proyectos de Vinculación

Mayra Reyes, directora de Vinculación UHE, presentó los resultados de los proyectos del 2023 y presentó los del 2024

El 4 de abril, el CIVITC de la Universidad Hemisferios organizó la cuarta edición de la Feria de Vinculación. Este evento destacó los proyectos de vinculación previstos para el año 2024, en los que nuestros estudiantes desempeñarán un papel fundamental. La feria presentó los 39 proyectos que se llevarán a cabo en las tres regiones del país: Costa, Sierra y Oriente.

Diego Montenegro, CEO de la Universidad Hemisferios, luego de compartir unas palabras de bienvenida, enfatizó en la colaboración, como el acto con el que el mundo moderno avanza y es parte del secreto del éxito de los países escandinavos o japoneses. Ese enfoque nos tiene que llevar a un tipo de conciencia más elevado con el fin de colaborar cada vez con más seres humanos en nuestras comunidades y alrededor del mundo.

Posteriormente, Mayra Reyes, Directora de Vinculación con la Sociedad, destacó que la función sustantiva de Vinculación  con la sociedad que desarrolla la UHE dentro de sus labores sustantivas ha generado impactos significativos que permiten mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos y migrantes. Como por ejemplo, en alianza con el Cuerpo de Paz de los EEUU, donde se gestionó el apoyo de dos voluntarios para el Cantón Quijos y sus parroquias Cosanga y Baeza. Los voluntarios están apoyando en la formación académica en el idioma inglés y en la atención de salud con un alcance aproximado de 1200 personas beneficiadas.

Continuamos trabajando en la ciudad de Guayaquil con la Fundación Sánchez Aguilar y sus beneficiarios con formación académica que permite incrementar la empleabilidad y desarrollo productivo. Por otro lado, en el 2023, se inauguró en el Jardín Botánico de Quito (JBQ) la exposición de la flora de la reserva University Biodiversity, ubicada en Cosanga – provincia del Napo, con un impacto social anual de 70.000 beneficiarios entre niños, jóvenes, adultos, turistas.

En lo cultural y artístico se ha consolidado el Coro del Adulto Mayor en Machachi, un trabajo mancomunado con la Casa de la Cultura; proyecto de vinculación que también ha brindado atención a niños con enfermedades patológicas en el Hospital Baca Ortiz por medio de conciertos Didácticos que impactan en su espíritu y grandeza. En el campo de la salud, las jornadas de vacunación epidemiológicas, programas de salud bucal y programas de nutrición han permitido favorecer a poblaciones vulnerables de toda edad, condición y nacionalidad.

El apoyo jurídico a la sociedad por medio de nuestros consultorios jurídicos gratuitos, han aportado al favorecimiento de la justicia, equidad e integridad de la colectividad. La alfabetización digital a nuestros beneficiarios ha permitido implementar herramientas tecnológicas para la productividad de las actividades cotidianas y profesiones de jóvenes y adultos. El desarrollo del liderazgo generado con proyectos que apuntan a la formación de  las habilidades blandas y potencial humano de jóvenes guayaquileños, se obtuvo por medio de alianzas importantes.La intervención de las políticas públicas fue parte de nuestros proyectos y nos permitieron formar a los GADs y sus colaboradores con el objetivo de conformar un trabajo integral y participativo.

La Universidad Hemisferios continuará trabajando en estas y otras iniciativas con el objetivo de contribuir activamente a la construcción de una sociedad más justa y digna, siendo parte de la solución y el progreso colectivo.

UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。