Facebook Pixel UHEcertificada para comercializar bonos de carbono
返回

Universidad Hemisferios, pionera en sostenibilidad: certificada para comercializar bonos de carbono en el programa Ecuador Carbono Cero

En un logro sin precedentes para el sistema universitario ecuatoriano, la Universidad Hemisferios fue oficialmente certificada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica para participar en el portafolio nacional de compensación del Programa Ecuador Carbono Cero (PECC). Este reconocimiento habilita a la UHE para emitir y comercializar bonos de carbono equivalentes, consolidando su liderazgo como institución académica comprometida con la acción climática y el desarrollo ambiental sostenible.

El certificado fue entregado este 17 de mayo en Quito por la ministra del Ambiente del Ecuador, en un acto oficial en el que Pedro Robalino recibió el reconocimiento en representación de la universidad. El documento, emitido por la Subsecretaría de Cambio Climático, destaca la valiosa contribución de la UHE en el desarrollo de soluciones innovadoras para la mitigación del cambio climático, en especial a través de la iniciativa institucional “10 Bosques para UHE”.

Este proyecto, articulado con la reserva ecológica universitaria ubicada en el campus de la UHE, ha permitido a la institución conservar y potenciar un espacio natural estratégico que no solo protege la biodiversidad, sino que funciona como sumidero de carbono, absorbiendo emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana. Gracias a este trabajo sostenido, la universidad ha logrado cumplir los criterios técnicos y metodológicos exigidos por el PECC para validar y registrar unidades de carbono compensables.

¿Qué beneficios tiene la certificación?

La certificación permite ahora a la UHE comercializar estas unidades de carbono a empresas, organizaciones e instituciones que deseen compensar su huella ecológica, dentro de un marco regulado y avalado por el Estado. Se trata de un paso trascendental que vincula a la academia con la economía verde, generando nuevas oportunidades para la investigación aplicada, el financiamiento climático y la educación ambiental.

Este avance ocurre en el contexto del fortalecimiento del portafolio nacional de compensación, impulsado con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual inició su operación formal con más de 20.000 unidades verificadas. El anuncio oficial puede consultarse en el siguiente enlace del Ministerio del Ambiente:
🔗 Ecuador habilita su portafolio de compensación en el marco del PECC con sus primeras 20 mil unidades de carbono equivalentes

Con esta certificación, la Universidad Hemisferios no solo reafirma su compromiso con la excelencia profundamente humana, sino que se posiciona como referente nacional en sostenibilidad académica y ambiental, demostrando que la transformación ecológica del país también se construye desde la educación superior, con visión estratégica, responsabilidad social y coherencia institucional.

 Uhecertificada Para Comercializar Bonos De Carbono Certificación Bonos De Carbono Equivalentes   Universidad Hemisferios
Certificación bonos de carbono equivalentes
UHE

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。