Representantes participan en la Comisión - Universidad Hemisferios
返回

Representantes participan en la Comisión

Representantes de la UHemisferios participan activamente en la Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales de la Asamblea

Docentes de la Maestría en Derecho con mención en Derechos Constitucionales, Humanos y Ambientales de la UHemisferios participan activamente en Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales de la Asamblea

La Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales sesionó, la tarde de este miércoles, para recibir a representantes de la academia con aportes sobre las atribuciones de la Asamblea Nacional para designación de autoridades de control.

Representantes de la UHemisferios participan activamente en la Comisión Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales de la Asamblea
  • María José Luna Lara y Hugo Montalvo, representantes del Máster en Derecho Constitucional de la Universidad  Hemisferios, señalaron que el origen democrático y de representatividad de la Asamblea Nacional la legítima para designar a autoridades de control. Los docentes enviaron a la Comisión una propuesta de redacción de enmiendas a la Constitución y a la Ley Orgánica de la Función Legislativa para restablecer esta atribución.De su lado, Luna considera que la academia debería formar parte de las comisiones técnicas en el proceso de designación de autoridades por parte de la Asamblea Nacional, su único propósito será siempre llevar la verdad a las instancias en las que sea convocada, en este sentido no se puede hablar de politización de la academia, señaló.Actualmente la potestad de la Asamblea Nacional es únicamente la de posesionar a las autoridades de control, señaló Montalvo. El proceso de designación debe contar con componentes administrativos, técnicos pero, por supuesto, también políticos. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), hasta 2018, no contaba con la legitimidad desde el ámbito democrático por la forma en la que eran designados, acotó.En ese sentido, el CPCCS ha descuidado sus otras atribuciones, se ha convertido únicamente en un organismo de designación, dejando de lado muchas de las atribuciones dadas por la Constitución, concluyó el catedrático. Además, mencionó estar de acuerdo en que sea la Asamblea Nacional la que designe autoridades de control, contando con un mecanismo trasparente para ello.
UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。