Facebook Pixel Escalas de ansiedad y sus niveles en pacientes con terceros molares impactados. Revisión de la literatura - Universidad Hemisferios
返回

Escalas de ansiedad y sus niveles en pacientes con terceros molares impactados. Revisión de la literatura

 Escalas De Ansiedad Y Sus Niveles En Pacientes Con Terceros Molares Impactados Revisión De La Literatura   Universidad Hemisferios Terceros Molares Impactados   Universidad Hemisferios
terceros molares impactados

La ansiedad es un factor común y, a menudo, problemático en los procedimientos odontológicos, especialmente en la cirugía oral. Representa una de las dificultades más frecuentes que enfrentan los profesionales de la salud bucal.

Objetivo del Estudio

El objetivo principal de esta revisión fue explorar y presentar las diversas escalas de ansiedad y los niveles que manifiestan los pacientes durante los procedimientos quirúrgicos de terceros molares impactados. Este análisis se realizó a través de una revisión exhaustiva de la literatura publicada entre abril de 2014 y enero de 2021.

Material y Métodos

Para llevar a cabo esta investigación, se realizó una revisión bibliográfica sistemática por parte de nuestra docente la Dra. María Viviana Mora Artorga y coautora, utilizando dos importantes bases de datos: PubMed y Google Scholar. En PubMed, la búsqueda se estructuró siguiendo el modelo PICO, empleando las palabras clave: “extraction of impacted third molars” y “Anxiety Levels”, así como “Anxiety” y “impacted third molars”. Se aplicaron filtros para incluir únicamente “Abstract/Full text”. Para Google Scholar, se combinaron los términos de búsqueda “pacientes con ansiedad” y “extracción de terceros molares impactados”.

La búsqueda inicial arrojó un total de 114 artículos de PubMed y 367 de Google Scholar. Tras un riguroso proceso de selección, se excluyeron 361 artículos de Google Scholar y 97 de PubMed, lo que resultó en un conjunto final de 23 artículos que fueron leídos en su totalidad para el análisis.

Resultados Obtenidos

Los resultados de esta revisión confirmaron la existencia de diversas escalas validadas utilizadas para cuantificar la ansiedad dental en pacientes que se someten a extracciones de terceros molares impactados. Estas escalas han demostrado consistentemente altos niveles de confiabilidad y validez, así como fuertes correlaciones con los niveles de ansiedad dental percibidos por los pacientes.

Conclusiones

En conclusión, las escalas más comúnmente empleadas y validadas para medir los niveles de ansiedad en pacientes sometidos a la extracción de terceros molares impactados son: DAS (Dental Anxiety Scale), MDAS (Modified Dental Anxiety Scale), STAI (State-Trait Anxiety Inventory), SDAI (Short Dental Anxiety Inventory) y APAIS (Anxiety about Painful Injections Scale). Los niveles de ansiedad que estas escalas pueden identificar varían ampliamente, abarcando desde la ausencia total de ansiedad hasta estados de ansiedad muy alta o fobia dental, lo que subraya la importancia de su aplicación en la práctica clínica para una mejor gestión del paciente.

Puedes leer el artículo completo aquí: Escalas de ansiedad y sus niveles en pacientes con terceros molares impactados. Revisión de la literatura | Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial de la Facultad de Odontología UNAM

UHE

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。