Facebook Pixel Fibrina rica en plaquetas como parte de la regeneración tisular en procedimientos quirúrgicos odontológicos - Universidad Hemisferios
返回

Fibrina rica en plaquetas como parte de la regeneración tisular en procedimientos quirúrgicos odontológicos

 Fibrina Rica En Plaquetas Como Parte De La Regeneración Tisular En Procedimientos Quirúrgicos Odontológicos   Universidad Hemisferios Fibrina Rica En Plaquetas   Universidad Hemisferios
fibrina rica en plaquetas

Uno de los biomateriales más prometedores y ampliamente utilizados en la odontología contemporánea es la fibrina rica en plaquetas (PRF). Este concentrado plaquetario de segunda generación se distingue por su obtención sencilla y natural: se produce a partir de la centrifugación de sangre autóloga del propio paciente, eliminando la necesidad de aditivos externos, lo que minimiza el riesgo de reacciones adversas y maximiza su biocompatibilidad.

Eficacia y aplicación en la regeneración de tejidos

El objetivo de este análisis, de la coautoría de la Dra. María Cristina Rockenbach, es determinar la eficacia del PRF en la regeneración de tejidos en el contexto de diversos procedimientos quirúrgicos odontológicos. Para ello, se ha realizado una exhaustiva revisión de la literatura científica publicada entre 2018 y 2023 en bases de datos de renombre como PubMed, Elsevier y Semantic Scholar. La búsqueda de artículos se llevó a cabo utilizando palabras clave específicas como «platelet rich fibrin», «regeneration», «dentistry» y «blood buffy coat», asegurando así la relevancia y actualidad de la información recopilada.

La evidencia científica revisada es contundente: el PRF demuestra una versatilidad notable, pudiendo ser empleado en diversas presentaciones, tales como membranas, geles o tapones. Además, puede utilizarse de forma individual o en combinación con otros biomateriales, lo que le confiere propiedades biológicas únicas. Estas propiedades no solo promueven activamente la regeneración y la cicatrización de los tejidos, sino que también contribuyen significativamente a la reducción de los efectos adversos comúnmente asociados con los procedimientos quirúrgicos.

Sustento biológico y resultados clínicos

Un ensayo clínico relevante, por ejemplo, reportó resultados excepcionales en la curación de alvéolos post-exodoncia atraumática. En este estudio, se comprobó que la cicatrización asistida con PRF exhibe un índice de curación considerablemente más alto en comparación con el grupo control, que no recibió este biomaterial.

El sustento biológico de la eficacia del PRF radica en su potente capacidad para liberar factores de crecimiento y citocinas que promueven la proliferación celular, la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos), la osteogénesis (formación de nuevo hueso) y la diferenciación celular. En otras palabras, el PRF activa y acelera los mecanismos naturales del cuerpo para reparar tejidos lesionados, optimizando la respuesta biológica del organismo.

En conclusión, el PRF se posiciona como una alternativa viable y altamente eficaz en los procesos de regeneración de tejidos dentro de los procedimientos quirúrgicos odontológicos, ofreciendo beneficios tangibles tanto para los profesionales como para los pacientes.

Puedes leer el artículo completo aquí: Fibrina rica en plaquetas como parte de la regeneración tisular en procedimientos quirúrgicos odontológicos | Odontol. sanmarquina (Impr.);27(1): e26146, ene.-mar.2024. | LILACS

UHE

我们使用 cookie 为您提供最佳体验。