Análisis de los resultados de la consulta popular Ecuador 2024 - Universidad Hemisferios
Retour

Analyse des résultats du référendum Equateur 2024

El viernes 26 de abril se llevó a cabo un conversatorio en colaboración con la IAPSS, la facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Humanas y sociales.

Contamos con la participación de Jorge Peñafiel, asambleísta por Pichincha; Santiago Ullauri, politólogo e investigador y Karina Granja Altamirano, experta en Opinión Pública y docente de la Facultad de Comunicación.

Dentro de las conclusiones se destacó que el presidente  Noboa inició como una gobernabilidad favorable. Sin embargo, ahora existe cierta debilidad que derivaron en una baja en cifras de credibilidad de la percepción ciudadana y aceptación, adicionalmente el distanciamiento con aliados en el bloque legislativo y la última crisis energética.

Karina mencionó que debemos recordar que el voto de confianza que le ha dado la ciudadanía con los resultados de la consulta popular puede jugarle en contra porque la opinión pública tiene otros tiempos que no son los mismos que los tiempos del marco legal. Por lo que, desde su opinión,  los resultados no significa que será una catapulta perfecta para construir su imagen preelectoral ante una eventual candidatura a la reelección.

El análisis de los resultados de la consulta popular Ecuador 2024 fue un espacio de diálogo y reflexión que permite a nuestros estudiantes empaparse de la situación del país y formarse un criterio propio ante las coyunturas políticas.

UHE
L'UHE s'efforce de toujours travailler avec excellence académique et tonalité humaine, dans une atmosphère de solidarité et de liberté bienveillante. Elle fournit des professionnels hautement qualifiés, capables de répondre de manière adéquate aux besoins de la société.

Nous utilisons des cookies pour vous offrir la meilleure expérience possible.