Estudiantes de Psicopedagogía exploran la diversidad en la comunicación con taller «Coloquio Gestáltico» - Universidad Hemisferios
Indietro

Gli studenti di psicopedagogia esplorano la diversità nella comunicazione con il workshop "Gestalt Colloquium".

La Facultad de Educación de la Universidad Hemisferios (UHE) organizó el taller de «Coloquio Gestáltico», un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la diversidad en la comunicación. El evento, titulado «Más allá de las palabras: Explorando la diversidad en la comunicación», fue impartido por Karina Belén Ibarra Reyes, terapeuta de lenguaje con amplia experiencia en el área.

El objetivo principal del taller fue explorar el procesamiento gestáltico del lenguaje y el fenómeno de la ecolalia, discutiendo sus principios, causas y efectos. Además, se buscó analizar su aplicación práctica en la mejora de la comunicación y el desarrollo lingüístico de personas con dificultades del lenguaje.

Un enfoque innovador en la terapia del lenguaje

La clase demostrativa se basó en los principios de la terapia gestáltica, un enfoque humanista que se centra en la experiencia presente y la conciencia del individuo. En el contexto de la terapia del lenguaje, la gestáltica permite comprender cómo las personas con dificultades del lenguaje procesan la información y se comunican, más allá de las palabras.

Karina Belén Ibarra Reyes explicó que la ecolalia, la repetición involuntaria de palabras o frases, es un fenómeno común en personas con trastornos del lenguaje, como el autismo. Sin embargo, desde la perspectiva gestáltica, la ecolalia no se considera simplemente una repetición sin sentido, sino una forma de comunicación con un significado propio.

Durante el taller, se presentaron diversas herramientas y técnicas para trabajar con personas que presentan dificultades del lenguaje, basadas en los principios de la terapia gestáltica. Se hizo hincapié en la importancia de la escucha activa, la empatía y la aceptación incondicional del otro.

Los participantes del taller, en su mayoría estudiantes y profesionales de la educación y la terapia del lenguaje, tuvieron la oportunidad de participar en ejercicios prácticos y dinámicas grupales para experimentar de primera mano el enfoque gestáltico en la comunicación.

Este evento fue un éxito, y los participantes expresaron su satisfacción con los conocimientos y herramientas adquiridas. La UHE, a través de la Facultad de Educación, reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la educación y la terapia del lenguaje.

Este tipo de eventos, son de suma importancia, ya que permiten a profesionales y alumnos de la institución, mejorar su calidad de vida, logrando una estabilidad económica, que se vera reflejada en su desempeño dentro de la institución.

Además, la Universidad Hemisferios, tiene un compromiso claro con el desarrollo integral de todos los que forman parte de su comunidad, por lo que este tipo de eventos, son de vital importancia.

UHE

Utilizziamo i cookie per offrirvi la migliore esperienza.