Realizamos el lanzamiento de esta iniciativa que aborda las complejidades de la comunicación en torno a delitos ambientales

La Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales, en estrecha colaboración con Internews, USAID y WCS, celebró el lanzamiento oficial del programa «Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medioambiente – Capítulo Delitos Ambientales». Esta iniciativa se desarrolla bajo el marco del proyecto regional ‘Conservando Juntos’.
El evento inaugural tuvo lugar el 1 de febrero en el Centro de Producción Audiovisual. Nuestro Decano, Juan David Bernal, compartió los logros alcanzados en la primera edición del programa, realizada en 2023. Asimismo destacó la formación exitosa de casi un centenar de profesionales, incluyendo periodistas, comunicadores, fotógrafos y productores audiovisuales.
Por otro lado, nuestro Docente Diego Ortiz lideró la presentación del equipo de capacitadores, brindando detalles adicionales sobre la convocatoria y los beneficios asociados a la participación en este programa innovador. Cabe destacar que todos los participantes recibirán un certificado de 20 horas de capacitación, emitido por la Universidad Hemisferios.
Este innovador programa tiene como objetivo otorgar 30 becas dirigidas a comunicadores y periodistas de la Amazonía ecuatoriana, brindándoles una capacitación especializada para abordar las complejidades de la comunicación en torno a delitos ambientales.
La Universidad Hemisferios es la primera universidad del país en promover este tipo de iniciativas, reflejando su compromiso con el desarrollo sostenible. Juntos estamos forjando un futuro donde la comunicación desempeña un papel esencial en la protección y preservación de nuestro entorno natural.
Conoce los requisitos de postulación y regístrate en el siguiente enlace👉:
All'UHE costruiamo il mondo in cui vogliamo vivere.

