Governo
Autoridades Universidad Hemisferios
Daniel Fernando López J. Ph.D
María Cristina Rockenbach Ph.D.
Doctora en Odontología concentración patología bucal por Universidad Federal de Río Grande del Sur, con especialización en Cirugía Bucomaxilofacial por la Pontificia Universidad Católica de Porto Alegre.
Participó en la elaboración de Guías de Práctica Clínica de Odontología para el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Ha realizado publicaciones científicas sobre cambios cuantitativos de los tejidos blandos después de las extracciones.
Fue decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Hemisferios.
Ricardo Serrano Ph.D
MSc. Paulina Dueñas
Experiencia en Planificación, Implementación y Dirección Pedagógica de distintos programas educativos presenciales y en línea, de nivel medio y superior, incluyendo diseño curricular e instruccional y evaluación educativa: desarrollo y aplicación de estándares para evaluar el aprendizaje, el desempeño docente y la calidad de los programas.
Máster en nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación | Formación superior en Filosofía y Educación | Gestión de proyectos educativos | Fue Subsecretaria de Fundamentos Educativos, en el Ministerio de Educación, Coordinadora de Educación en Línea en la Universidad San Francisco de Quito.
Rettorato
La task force

María Fernanda Román, Directora General de Gestión del Desarrollo y Fundraising

María Clara Dahik, Directora de Alumni, Career Services e Internacionalización (E)

Cristina Larrea, Coordinadora de Relaciones Corporativas y Académicas de la Escuela de Gobierno

Nicolás Larrea, Secretario General – Procurador

Mónica Olivo, Secretaria Académica

Gabriela Cabrera, Coordinadora de Registro Académico de Pregrado

Miguel Muñoz, Coordinador de Registro Académico de Posgrado

Nahomi Tanaka, Directora de Comunicación Institucional

Karla Villacrés, Directora de Comunicación Institucional (E)
Vice-Rettorato amministrativo e finanziario
La task force

Sofía Verdesoto, Contadora General

Amy Escobar, Coordinadora Financiera y de Tesorería

Andrea Cifuentes, Coordinadora Contable

Alejandra Santana – Coordinadora Contable de Posgrado

Karina Chávez, Directora de Talento Humano

Esteban Castelo, Coordinador de Talento Humano

Efrén López, Director de Servicios Generales

Juan Carlos Aguilar, Director Comercial

Gabriela Cobo, Coordinadora de Admisiones

Sebastián Carreño, Director de Tecnología

Juan Fernando Urresta, Coordinador de Ingeniería en Software

Gustavo Puente, Coordinador de Redes e Infraestructura
Vice-Rettorato Accademico
La task force

Verónica Freire, Directora General de Evaluación y Aseguramiento de Calidad

Jeanette Luna – Coordinadora de Procesos

José Luis Acosta, Director General de la Escuela de Educación Online y Educación Continua

Santiago Ruiz – Director de Posgrados Online

Sebastián Pereira, Director de Desarrollo E-learning

Estefanía Cárdenas – Coordinadora de Educación Continua

Paulina Venegas, Coordinadora de Desarrollo E-learning

Liseth Mejía – Coordinadora de Promoción y Publicidad

César Ulloa, Director de Docencia e Investigación

Mayra Reyes – Directora de Vinculación Social

Lucy Villarreal, Coordinadora de Vinculación Social
Facultades Académicas

Mauricio Robalino – Decano de la Facultad de Ingeniería – Decano de la Facultad Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Juan David Bernal – Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales

Esteban Santos – Decano Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales

Mauricio Aguirre – Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

Paulina Dueñas – Decana de la Facultad de Educación

José Luis Acosta – Director General de la Escuela de Educación Online
Desarrollo Institucional
La task force

Bertha Andrade, Directora de Currículo

Gabriela Rodríguez – Directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura y la Sociedad (IDECS) y Core Currículo

Andrea Puente, Directora de Biblioteca

Paola Ramírez, Directora de la Unidad de Desarrollo de la Vida Universitaria

Lorena Pérez – Directora de Bienestar Universitario

Verónica Dávila – Coordinadora del Centro de Apoyo Psicológico – CAP

Dayana Gallardo – Coordinadora del Centro Interdisciplinario de Apoyo Psicopedagógico – CIAP

Maritza Jiménez – Coordinadora de Deportes

Diana De La Torre – Coordinadora de Arte y Cultura

Estefanía Aguayo – Coordinadora de Éxito Académico

Padre Juan Miguel Rodríguez – Capellán
Consejos y Comités
La Universidad Hemisferios, en la conformación de sus órganos colegiados, asegura los principios de acción afirmativa al garantizar a todos sus integrantes la libertad de pensamiento y expresión. En particular promoviendo los valores de igualdad, pluralismo, tolerancia, espíritu crítico y el cumplimiento de las leyes. En tal virtud, no admite discriminación derivada de posición ideológica, religión, etnia, género, posición económica, filiación política o cualquier otra de similar índole.

Consejo de Regentes
Su principal función la de velar por el cumplimiento de la misión, la visión, los principios fundacionales de la Universidad y, por la orientación y el cumplimiento de la planificación estratégica institucional.
Miembros: Canciller de la Universidad, los miembros designados por el Consejo Universitario a propuesta del Rector, en un número no mayor a seis, de los cuales, no más de dos pueden ser miembros fundadores y los restantes serán miembros ordinarios.

Consejo Universitario
El Consejo Universitario es el máximo Organismo Colegiado Académico y Administrativo de Cogobierno de la Universidad, el cual ejerce el gobierno de la Universidad respetando y haciendo respetar la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento General, así como el Estatuto, reglamentos, normas e instructivos. De igual vela, por la permanencia del Proyecto Educativo y los principios que definen a la Universidad.
Miembros: Rector, Vicerrector General, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo – Financiero, un Decano en representación de los demás (designado por el Rector), cinco representantes de los profesores, Representante/s de los estudiantes en el porcentaje determinado en la LOES; y al menos un representante de los empleados y trabajadores que se incorporará para el tratamiento de temas administrativos.

Consejo Académico
El Consejo Académico conoce y resuelve los asuntos académicos, aprueba y vela por el cumplimiento del modelo educativo de la Universidad, los proyectos de creación o supresión de carreras de tercer nivel, programas de Postgrado y programas de Formación Continua que proponen las Facultades, aprueba las solicitudes de convocatoria a concursos públicos de oposición y merecimiento, concesión de terceras matrículas, entre otras atribuciones.
Miembros: Vicerrector Académico (quien lo preside), un Decano o varios (convocados por el Vicerrector Académico de acuerdo a los asuntos a tratar), Director de Formación Humanística, Director de Docencia, Director de Currículo, Director de Investigación y Dirección de Vinculación.

Consejo de Facultad o Unidad Académica
Es un órgano colegiado que ayuda al Decano o Director en la gestión académica de su Unidad.
Miembros: Decano o Director (quien lo preside), Directores de Carrera, Coordinadores Académicos que actúan como Secretarios, un profesor y un estudiante.

Comité Administrativo-Financiero
El Comité Administrativo Financiero revisa la propuesta del plan estratégico institucional, el plan plurianual y el plan operativo anual institucional, así como la propuesta de presupuesto anual de la Universidad y de cada una de sus unidades académicas y administrativas.
Miembros: Rector (quien lo preside), Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo – Financiero, Director Administrativo – Financiero, Director de Gestión de Calidad.

Consejo de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento
El Consejo de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento es un organismo académico de carácter no colegiado que se encarga de emitir las políticas de investigación, aprobar los programas y proyectos de Investigación del sistema de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Universidad Hemisferios.

Consejo de Postgrados
El Consejo de Postgrados establece políticas para el funcionamiento y desarrollo de los programas de postgrado y proyectos de formación continua, designa a los directores de los proyectos o tesis de los estudiantes de los programas de postgrado, entre otras actividades.

Comité de Evaluación y Acreditación
El Comité de Evaluación y Acreditación es el encargado de desarrollar políticas de excelencia en la Universidad a través de procesos de calidad académica y gestión administrativa. Orienta los procesos de acreditación institucional.

Tribunal de Honor
La función del Tribunal de Honor es analizar las faltas contra la convivencia universitaria y recomendar su respectiva sanción al Consejo Universitario.
Este órgano está conformado por las personas que el Rector designe para cada caso puntual.

Comité de Vinculación con la Sociedad
El Comité de Vinculación con la Sociedad es el responsable de establecer relaciones entre la Universidad y la sociedad, de modo que esta vinculación se exprese en mutua colaboración y beneficios.

Comité de Becas
El Comité de Becas es el órgano colegiado de la Universidad encargado de evaluar, y aprobar las solicitudes de otorgamiento o renovación de becas de acuerdo con el rendimiento académico y los méritos de los estudiantes, y de las políticas de acción afirmativa.