Chef de la UHE destaca la gastronomía ecuatoriana en Madrid Fusión 2025 - Universidad Hemisferios
Atrás

Chef de la UHE destaca la gastronomía ecuatoriana en Madrid Fusión 2025

El renombrado chef Carlos Tituaña, docente de la carrera de Gastronomía en la Universidad Hemisferios, tuvo una destacada participación en la reciente edición de Madrid Fusión-Alimentos de España. El evento, uno de los congresos gastronómicos más importantes a nivel mundial, fue el escenario perfecto para que el chef Tituaña compartiera con el mundo la riqueza culinaria de Quito y sus raíces ancestrales.

Durante el evento, el chef Tituaña, nuestro profesor y alumni, deleitó a los asistentes con una muestra de platillos tradicionales quiteños, resaltando los sabores únicos y las técnicas culinarias transmitidas de generación en generación. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar delicias como el hornado, el mote con chicharrón, los cevichochos, los higos con queso, el arroz con leche y la colada morada, platillos que evocan la historia y la tradición de la capital ecuatoriana.

La participación del chef Tituaña en Madrid Fusión 2025 no solo fue un escaparate para la gastronomía quiteña, sino también una oportunidad para resaltar la importancia de la educación culinaria de calidad. Su presencia en un evento de talla mundial subraya el compromiso de la Universidad Hemisferios con la formación de profesionales de la gastronomía que sean capaces de innovar y promover la herencia culinaria del país.

La experiencia del chef Tituaña en Madrid Fusión es un testimonio del auge de la gastronomía ecuatoriana en el escenario internacional. Su dedicación a la preservación de las tradiciones culinarias ancestrales y su habilidad para fusionarlas con técnicas contemporáneas lo han convertido en un referente de la cocina ecuatoriana.

La Universidad Hemisferios se enorgullece de contar con el chef Carlos Tituaña como parte de su cuerpo de profesores y celebra su éxito en Madrid Fusión 2025. Su participación en este evento de renombre mundial es un reconocimiento a su talento y una muestra del potencial de la gastronomía ecuatoriana para conquistar los paladares más exigentes.

UHE

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.