A Universidade Hemisfério promove o bem-estar financeiro
Atrás

A Universidade Hemisfério promove o bem-estar financeiro

La Universidad Hemisferios (UHE), a través de su Dirección de Talento Humano, llevó a cabo el taller de «Educación Financiera», dirigido al personal de seguridad y planta física. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa Persona, Familia y Entorno, busca proporcionar herramientas prácticas para mejorar la estabilidad económica de los participantes y promover una gestión responsable de sus recursos.

El taller, impartido por Produbanco Grupo Promerica con la colaboración de Vicente Jaramillo y Katia López, ejecutivos de cuentas de la entidad bancaria, se centró en brindar conocimientos básicos de educación financiera aplicables a la vida diaria.

Herramientas para una mejor administración del dinero

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como:

  • La importancia de llevar un control presupuestario: Se enseñó a los participantes a elaborar un presupuesto personal, identificando ingresos y gastos, y a llevar un registro detallado de sus finanzas.
  • Reducción de gastos innecesarios: Se compartieron consejos prácticos para identificar y eliminar gastos superfluos, optimizando el uso de los recursos.
  • Uso responsable de la tarjeta de crédito: Se brindaron recomendaciones para evitar el endeudamiento excesivo y utilizar la tarjeta de crédito de manera consciente.
  • Creación de un fondo de emergencia: Se explicó la importancia de contar con un fondo para afrontar imprevistos, garantizando la estabilidad financiera en situaciones adversas.
  • Establecimiento de metas financieras: Se enseñó a los participantes a definir metas financieras realistas y a desarrollar un plan para alcanzarlas.
  • Evitar deudas innecesarias: Se brindaron consejos para tomar decisiones financieras informadas y evitar el endeudamiento innecesario.

Compromiso con el bienestar integral

La UHE reafirma su compromiso con el bienestar integral de su personal, ofreciendo programas de formación que promueven no solo el desarrollo profesional, sino también el personal y familiar. El taller de educación financiera es un ejemplo de esta iniciativa, que busca empoderar a los colaboradores con herramientas para mejorar su calidad de vida.

La institución reconoce la importancia de fomentar el ahorro y una gestión eficiente de los recursos, contribuyendo a la estabilidad económica de su personal y a la construcción de un futuro financiero más sólido.

Este tipo de iniciativas, son de suma importancia, ya que permiten a los empleados de la institución, mejorar su calidad de vida, logrando una estabilidad económica, que se vera reflejada en su desempeño dentro de la institución.

UHE

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.