Un foro de expertos analiza los desafíos y estrategias en la lucha contra el crimen financiero

La Facultad de Derecho de la Universidad Hemisferios organizó un importante evento para discutir el papel crucial que desempeña la institución en la prevención y detección del lavado de activos, un aspecto fundamental en la lucha contra el crimen financiero y la corrupción. Este encuentro representa una oportunidad invaluable para explorar y debatir sobre este tema de relevancia nacional e internacional.
Durante dos décadas, la Universidad Hemisferios ha sido reconocida por su compromiso con la formación integral de su comunidad educativa y por su contribución al desarrollo del país. El Dr. Teodomiro Ribadeneira, Decano de la Facultad de Derecho de la UHE, dio unas palabras de bienvenida, destacando la importancia del evento y el compromiso de la institución con la excelencia académica y la responsabilidad social.
El conversatorio fue moderado por Ricardo Velasco, profesor de la Especialización en Cumplimiento y Anticorrupción de la Universidad Hemisferios, quien guió la discusión sobre el rol de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en la prevención del lavado de activos.
Entre los destacados panelistas invitados se encontraban Alan Sierra Nieto, Director General de la Unidad de Análisis Financiero y Económico del Ecuador, y Adriana Orellana, Asociada Senior en Pérez Bustamante y Ponce. Ambos expertos compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo del cumplimiento, la prevención del lavado de activos y la lucha contra la corrupción.
Este encuentro representó un espacio valioso para la comunidad universitaria y la sociedad en general, permitiendo una discusión profunda y enriquecedora sobre un tema de vital importancia para el país. La Universidad Hemisferios se enorgullece de organizar eventos que promueven la participación activa de su comunidad en temas tan relevantes y vitales para el desarrollo del Ecuador. Este evento reafirma el compromiso de la UHE con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al debate público sobre temas de importancia nacional e internacional.

