Gobierno
Autoridades Universidad Hemisferios
Doctor en Historia del Arte, Harvard University. Magíster en Literatura Latinoamericana, University of Massachussets. Conferencista en el área de Desarrollo Humano y Orientación Familiar. Entrenador en Responsabilidad Social acreditado por GRI, Holanda. Catedrático del IDE Business School, y Director del Centro de Estudios de la Familia. Fue condecorado por la Asamblea Nacional del Ecuador por su liderazgo y destacada gestión en la dirección del Claustro Universitario.
Autor de 16 libros, entre ellos: El breve espacio en que no estás (2007), Palabras sueltas para solitarios (2009), El libro de los silencios (2010), Literatura, educación y un poco más allá (2011), El buen vivir como principio constitucional con referencia a los derechos de la naturaleza (2012), Anales de teología (2014), y artículos científicos en relación con la empresa y la familia, entre otros.
Diego Alejandro Jaramillo Ph.D.

PHD en Economía y Empresa por la Universitat de Girona | Top Manager Harvard University | Varias maestrías en Estrategia y Dirección Empresarial y marketing | Varios programas de innovación en Singularity University | Presidente y miembro del Directorio de varias empresas | Consultor y Asesor de empresas | Speaker Internacional | Presidente de Emotionshare Corporation | CEO Universidad Hemisferios | Socio XYMYX Corporation | Profesor del IDE Business School | Autor de Libro Emotionshare junto con Marco Calvache, artículos científicos, casos de estudio y publicaciones | Creador de varias metodologías disruptivas en innovación, estrategia y marketing | Condecorado y premiado a nivel internacional.
Diego Ignacio Montenegro PHD

Colombiano. Comunicador con doctorado en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos. Se ha desempeñado como Decano de la Facultad de Comunicación y como Director de Investigación y Vinculación de la Universidad Hemisferios.
Reconocido investigador que cuenta con más de 30 artículos publicados en revistas indexadas y varios libros publicados sobre Ecología de la Comunicación, consumo de Internet, opinión pública, organización e innovación. Miembro del Consejo Latinoamericano de Acreditación de Escuelas de Periodismo de CLAEP. Ha publicado 25 artículos científicos y 4 libros en coautoría.
Daniel López J. Ph.D

PHD (c) Ciencias Jurídicas y Económicas | Master Business Administration, IDE Business School | Programas de Alta Dirección Empresarial, IAE Business School, IESE Business School (Madrid – New York) | Bachelor of Arts, North Central College (Chicago – United States) | Entepreneurial Studies, University of Massachusetts (Boston – United States) | Licenciado Administración de Empresas, Universidad San Francisco de Quito.
En el campo laboral, se ha desempeñado como Gerente General Airmed Cia Ltda, asesor empresarial en control y dirección de costos, y profesor de la Escuela de Negocios IDE Business School.
Ricardo Serrano PHD (c)

Rectorado
Diego Alejandro Jaramillo Ph.D.

Rectorado
El Rector es la primera y máxima autoridad administrativa y académica de la Universidad Hemisferios. Es el responsable de la dirección y gestión de las políticas institucionales y la ejecución de las decisiones de sus cuerpos colegiados. Es el representante legal, y el principal gestor del crecimiento y desarrollo de la institución. Su principal función es la de promocionar y defender el Ideario que reúne los principios fundacionales de la Universidad.
Equipo de Trabajo

Diego I. Montenegro – Gerente General

Daniel López J. – Vicerrector Académico

Ricardo Serrano – Director Administrativo y Financiero

María Gabriela Rodríguez – Decana del Instituto para el Desarrollo de la Cultura y la Sociedad

Diana Heredia – Procuradora – Secretaria General

Michelle Páez – Directora de Internacionalización y Alumni
Gerencia General
Diego Ignacio Montenegro Mg.

Gerencia General
La Gerencia General es la máxima unidad responsable de la gestión administrativa de la Universidad Hemisferios. De ella depende la planeación, ejecución y evaluación de las políticas y procesos financieros, del desarrollo de la planta física, los sistemas de información y el soporte tecnológico, de la dirección de personas y su bienestar, la seguridad y el mantenimiento de los diferentes campus y edificaciones de la Universidad. Su principal función es la planeación estratégica sostenible y sustentable que garantice el desarrollo académico y humano de los miembros de la comunidad universitaria.
Equipo de Trabajo

Ricardo Serrano – Director Administrativo y Financiero

Nahomi Tanaka – Directora Comercial y de Marketing

José Luis Acosta – Decano de Escuela de Educación On Line y Educación Continua

Karina Chávez – Directora de Talento Humano

Hector Loachamin – Director de Estrategia

Soraya Ochoa – Directora de la Unidad de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad

Sebastián Carreño – Director de Tecnología
Vicerrectorado Académico
Daniel López J. Ph.D

Vicerrectorado
El Vicerrectorado es la máxima unidad responsable de la gestión académica de la Universidad Hemisferios. De ella depende la planeación, ejecución y evaluación de la docencia, el currículo, la investigación y la vinculación con la sociedad. Así mismo, es la encargada de gestionar las nuevas carreras y programas de postgrado. Su principal función es la de velar por la calidad académica que ofrecen las diferentes facultades y del rendimiento académico de los estudiantes a lo largo de su formación profesional.
Equipo de Trabajo

Paulina Dueñas – Directora General de Desarrollo Curricular

María Inés Miglaccio – Directora General de Formación Integral

Claudia Carbonell – Directora General de Investigación, Vinculación y Transferencia del Conocimiento

Lenin Villarreal – Director de Investigación

José Luis Acosta – Decano de Escuela de Educación On Line y Educación Continua

Paola Ramírez – Directora General Centro de Desarrollo de la Vida Universitaria

Mayra Reyes – Directora de Vinculación

Elizabeth Pazmiño – Directora de Docencia

Soraya Ochoa – Directora de la Unidad de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad

Cristina Vega- Directora del Instituto de Lenguas Extranjeras y Dialectos Ancestrales

Maria José Luna – Directora de Maestría de Derecho
Dirección Administrativa Financiera
Ricardo Serrano

Dirección Administrativa Financiera
La Dirección Administrativa Financiera es la unidad responsable de cumplir con la planificación estratégica mediante la toma de decisiones y correcta administración de los recursos financieros. Así mismo, es la encargada de buscar el manejo eficiente de todo el personal académico y administrativo a fin de lograr un crecimiento trascendente entre la institución y las personas.
Equipo de Trabajo

Karina Chávez – Directora de Talento Humano

Juan Carlos Coba – Director de Servicios Generales

Sofia Verdezoto – Contadora

Andrea Cifuentes – Coordinadora Contable

Xavier Molina – Asistente Contable

Andrés Rueda – Asistente Contable

Sara Reyes – Asistente Administrativa

Amy Escobar – Coordinadora Financiera

Gabriela Maldonado – Asistente Ejecutiva

Esteban Castelo – Coordinador Nómina y Talento Humano

Alejandra Montalvo – Analista de Talento Humano

Michelle Acosta – Asistente de Talento Humano
Facultados

Santiago Larrea, Mgs. – Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Mauricio Robalino – Decano de la Facultad de Ingeniería

Juan David Bernal – Decano de la Facultad de Comunicación y Tecnologías de la Información.

Teodomiro Ribadeneira – Decano Facultad de Derecho.

María Fernanda Román – Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Mauricio Aguirre, Phd. – Decano Posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Cristina Rockenbach – Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Paulina Dueñas – Decana de la Facultad de Educación.

Diego Carneiro – Director de la Escuela de Música.

Giovanni Barba – Director de la Escuela de Gastronomía.

Cristina Vega – Directora del Instituto de Lenguas Extranjeras y Dialectos Ancestrales.
Centro de Desarrollo de la Vida Universitaria
Paola Ramírez

Equipo de Trabajo

Lorena Pérez – Directora de Bienestar Universitario

Camila Falconí – Coordinadora Centro de Desarrollo de la Vida Universitaria

María José Valencia – Coordinadora del Centro de Apoyo Psicopedagógico

Verónica Dávila – Coordinadora de Centro de Apoyo Psicológico

Horacio Agesta – Coordinador de Deportes

Dr. Diego Pazmiño – Centro Médico

Hortencia Chávez – Enfermeria

Daniel Barragán – Director del CIIAT

Bárbara Venegas – Coordinadora administrativa de Biblioteca

Javier Madrigal – Tutor de Estudiantes
Unidad de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad
Soraya Ochoca

Equipo de Trabajo

Francisco Palma – Analista de Información
Centro de Formación Integral
María Inés Migliaccio

Equipo de Trabajo

Isabelin Mendoza – Coordinadora del Centro de Formación Integral

Alejandro Ribadeneira – Área de Filosofía

Gabriela Moncayo – Área de Lenguaje

Dominique Letort- Área de Filosofía

Diego Jaramillo – Persona y Familia

Jimena Endara – Área de Artes y Humanidades

María Luisa Asanza – Docente Formación Humanística

Javier Madrigal – Docente Formación Humanística

Andrea Puente – Área de Filosofía

Padre Juan Carlos Vásconez – Co Capellanía

Padre Mauricio Rosero – Co Capellanía

Padre Juan Miguel Rodríguez – Capellanía
Escuela Online y Educación Continua
Jose Luis Acosta

Equipo de Trabajo

Santiago Ruiz – Director General de Posgrados Online

Paulina Venega – Coordinadora de Posgrados Online

Sebastián Pereira – Director de Pregrados Online

Leonardo Bermúdez – Coordinador Académico Maestría en Tecnologías de la Información (Online)

Pamela Herrera – Coordinadora Académica Especialización en Salud y Seguridad Ocupacional (Online)

María Gabriela Riofrío – Asistente Administrativa Maestría en Comercio (Online)

Estefania Cárdenas – Coordinadora Académica

Sofía Merino – Coordinadora Académica Maestría en Comunicación Política (Online)

Diana Salazar – Coordinadora Académica Posgrados Online

Gonzalo Struve – Coordinador Académico Posgrados Online

Paúl Espinosa – Coordinador Académico Posgrados Online

Viviana Sánchez – Coordinadora Académica Posgrados Online

Pablo Villamar – Coordinador Académico Posgrados Online

Maria José Guerrero – Asistente Administrativa
Dirección Comercial y de Comunicación Institucional
Nahomi Tanaka

Equipo de Trabajo

Karla Villacrés – Coordinadora de Marketing y Comunicación

Micaela Romero – Asistente de Marketing

Diana De La Torre – Asistente de Comunicación Interna

María Emilia Vaca – Community Manager

Andrés Alvarado – Coordinador Logístico

José Malo – Diseñador/ Web Máster

Gabriela Cobo – Coordinadora de Admisiones

Daniel Guerra – Asesor Educativo

Jacobo González – Asesor Educativo

Patricia Merizalde – Asesora Educativa

Raquel Revelo – Asesora Educativa

Daniel Molina – Asesor Educativo
Secretaría Académica
Camila Andrade

Equipo de Trabajo

Gabriela Cabrera – Coordinadora de Registro Académico

Miguel Muñoz – Coordinador de Registro Académico (Posgrados)

Ana María Sánchez – Asistente Administrativa

Claudia Chauca – Asistente Administrativa
Dirección de Tecnología
Sebastián Carreño

Equipo de Trabajo

Juan Fernando Urresta – Coordinador de Ingeniería en Software

Gustavo Puente – Coordinador de Redes e Infraestructura

Mario de la Cruz – Analista de Sistemas

Alexis Agila – Analista de Sistemas

Omar Reina – Analista de Desarrollo de Sistemas

Paúl Velasco – Analista de Sistemas
Dirección de Talento Humano
Karina Chávez

Equipo de Trabajo

Esteban Castelo – Coordinador de Nómina y Talento Humano

María José Ribadeneira – Trabajadora Social

Alejandra Montalvo – Analista de Talento Humano

Michelle Acosta – Asistente de Talento Humano

Nicolás Carrera – Asistente Administrativo – Recepción
Diana Heredia

Héctor Loachamin

Juan Carlos Coba

Nathaly Jurado

Sofía Verdezoto

Andrea Cifuentes

Consejos y Comités
La Universidad Hemisferios, en la conformación de sus órganos colegiados, asegura los principios de acción afirmativa al garantizar a todos sus integrantes la libertad de pensamiento y expresión. En particular promoviendo los valores de igualdad, pluralismo, tolerancia, espíritu crítico y el cumplimiento de las leyes. En tal virtud, no admite discriminación derivada de posición ideológica, religión, etnia, género, posición económica, filiación política o cualquier otra de similar índole.

Consejo de Regentes
Su principal función la de velar por el cumplimiento de la misión, la visión, los principios fundacionales de la Universidad y, por la orientación y el cumplimiento de la planificación estratégica institucional.
Miembros: Canciller de la Universidad, los miembros designados por el Consejo Universitario a propuesta del Rector, en un número no mayor a seis, de los cuales, no más de dos pueden ser miembros fundadores y los restantes serán miembros ordinarios.

Consejo Universitario
El Consejo Universitario es el máximo Organismo Colegiado Académico y Administrativo de Cogobierno de la Universidad, el cual ejerce el gobierno de la Universidad respetando y haciendo respetar la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento General, así como el Estatuto, reglamentos, normas e instructivos. De igual vela, por la permanencia del Proyecto Educativo y los principios que definen a la Universidad.
Miembros: Rector, Vicerrector General, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo – Financiero, un Decano en representación de los demás (designado por el Rector), cinco representantes de los profesores, Representante/s de los estudiantes en el porcentaje determinado en la LOES; y al menos un representante de los empleados y trabajadores que se incorporará para el tratamiento de temas administrativos.

Consejo Académico
El Consejo Académico conoce y resuelve los asuntos académicos, aprueba y vela por el cumplimiento del modelo educativo de la Universidad, los proyectos de creación o supresión de carreras de tercer nivel, programas de Postgrado y programas de Formación Continua que proponen las Facultades, aprueba las solicitudes de convocatoria a concursos públicos de oposición y merecimiento, concesión de terceras matrículas, entre otras atribuciones.
Miembros: Vicerrector Académico (quien lo preside), un Decano o varios (convocados por el Vicerrector Académico de acuerdo a los asuntos a tratar), Director de Formación Humanística, Director de Docencia, Director de Currículo, Director de Investigación y Dirección de Vinculación.

Consejo de Facultad o Unidad Académica
Es un órgano colegiado que ayuda al Decano o Director en la gestión académica de su Unidad.
Miembros: Decano o Director (quien lo preside), Directores de Carrera, Coordinadores Académicos que actúan como Secretarios, un profesor y un estudiante.

Comité Administrativo-Financiero
El Comité Administrativo Financiero revisa la propuesta del plan estratégico institucional, el plan plurianual y el plan operativo anual institucional, así como la propuesta de presupuesto anual de la Universidad y de cada una de sus unidades académicas y administrativas.
Miembros: Rector (quien lo preside), Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo – Financiero, Director Administrativo – Financiero, Director de Gestión de Calidad.

Consejo de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento
El Consejo de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento es un organismo académico de carácter no colegiado que se encarga de emitir las políticas de investigación, aprobar los programas y proyectos de Investigación del sistema de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Universidad Hemisferios.

Consejo de Postgrados
El Consejo de Postgrados establece políticas para el funcionamiento y desarrollo de los programas de postgrado y proyectos de formación continua, designa a los directores de los proyectos o tesis de los estudiantes de los programas de postgrado, entre otras actividades.

Comité de Evaluación y Acreditación
El Comité de Evaluación y Acreditación es el encargado de desarrollar políticas de excelencia en la Universidad a través de procesos de calidad académica y gestión administrativa. Orienta los procesos de acreditación institucional.

Tribunal de Honor
La función del Tribunal de Honor es analizar las faltas contra la convivencia universitaria y recomendar su respectiva sanción al Consejo Universitario.
Este órgano está conformado por las personas que el Rector designe para cada caso puntual.

Comité de Vinculación con la Sociedad
El Comité de Vinculación con la Sociedad es el responsable de establecer relaciones entre la Universidad y la sociedad, de modo que esta vinculación se exprese en mutua colaboración y beneficios.

Comité de Becas
El Comité de Becas es el órgano colegiado de la Universidad encargado de evaluar, y aprobar las solicitudes de otorgamiento o renovación de becas de acuerdo con el rendimiento académico y los méritos de los estudiantes, y de las políticas de acción afirmativa.