Relaciones Internacionales
-
Matrículas
Inicio de clases: Febrero 2025
-
Duración
7 semestres académicos, incluye prácticas laborales y titulación
-
Título
Licenciado(a) en Relaciones Internacionales
-
Facultad
Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales

SÉ PARTE DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE LÍDERES
¿Por qué estudiar en la UHE?
Formamos profesionales éticos con visión humanista e integral, con un amplio conocimiento del acontecer nacional, regional y global que transformen la sociedad.
Campo laboral
- Líder en Organizaciones Intergubernamentales.
- Diplomático.
- Asesor de asuntos internacionales.
- Líder en Organismos no Gubernamentales.
- Coordinador internacional de voluntariado.
- Consultor político.
Sobre la carrera
- Contribuye a la gestión de la política exterior a través del servicio diplomático.
- Analiza audiencias y comprende el comportamiento electoral.
- Explora el derecho internacional público y la economía política internacional.
- Aplica a la doble titulación con Ciencias Políticas.
Modalidad
Presencial diurna.
Prácticas
- 240 horas de prácticas laborales.
- 96 horas de prácticas de servicio comunitario.
Malla Carrera

Campo Laboral

Intercambios
Los intercambios estudiantiles pueden realizarlos a partir de 4to semestre en universidades extranjeras de primer nivel

ciencias-politicas-carrera6

RED CIPRI
Red de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador

Grupo de Estudios Políticos
Gobernabilidad sustentable

Proyectos de Vinculación
Transferencia de conocimiento sostenible a comunidades vulnerables

Café Hemisferios
Un espacio de reflexión y debate en el ámbito de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales

Clubes
Club de Ciencias Políticas, Club de Diplomacia, Club Intercultural.
Intercambios disponibles


Universidad Austral- Argentina
Programa de Doble titulación muy similar al de la UDH
Universidad del Rosario- Colombia (Bogotá)
La carrera cuenta con un componente metodológico fuerte
4 Subespecializaciones de los cuales se puede escoger clases: Desarrollo y Participación, Gobierno y Gerencia Pública, Política Internacional y Diplomacia, Seguridad, Paz y Conflicto
Universidad del Norte- Colombia (Barranquilla)
Áreas de estudio: Gobierno y Políticas Públicas, Relaciones Internacionales, Teoría Política, Procesos Políticos y Metodología
Institut Albert Le Grand (Universidad de IRCOM)- Francia (Angers)
Ofrece una carrera dual con humanidades
Centro Universitario Villanueva (Universidad de Madrid)- España (Madrid)
Especialización en Relaciones Internacionales y Gobierno de Instituciones con 50% de las materias impartidas en inglés
Universidad de Navarra – España (Pamplona)
Profesores visitantes de las mejores universidades del mundo
Se enfatiza el aprendizaje de idiomas
Universidad del Desarrollo – Chile (Santiago y Concepción)
Programa muy completo con énfasis en las áreas de Teoría Política, Economía y Políticas Públicas, Instituciones y Procesos, Relaciones Internacionales, Análisis Político y Electoral, Metodología de la Investigación
Cuerpo Docente
-
Alfredo Stornaiolo
Docente-Doctor en Economía del Desarrollo, FLACSO, Ecuador.
-Máster en Economía, FLACSO, Ecuador.
-Economista, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. -
-
Juan Pablo Salazar
Docente-Candidato del Doctorado en Estudios Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO- Ecuador.
-Máster en Gobernanza y Políticas Públicas de la Universidad de Queensland, Australia.
-Máster en Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Valencia, España. -
-
Blog y Noticias

-
- Enviado por UHE

-
- Enviado por UHE
Becas
Excelencia académica
Abanderado
0%Escolta
0%Mejor Egresado
0%Presidente de Consejo Estudiantil
0%Hermanos de estudiantes
1er hermano
0%2do hermano
0%Hermano adicional
0%Convenios de colegios
Afín al ideario
0%Convenio de cooperación
0%Cuadro de honor
Hasta
0%Personas con capacidades especiales
de colegiatura
0%Ayuda financiera
Valor establecido por la comisión de becas
Proceso de admisión.
1. Examen de admisión
Nota mínima de ingreso:
Examen Terman 75/100
2. Entrevista
Con el Decano/a de la Facultad
3. Matrícula
Con el Pago de matrícula
4. Horarios
Elaboración de horarios
5. Colegiatura e Inducción
Pago de colegiatura y Bienvenida
Envíanos tus datos o chateemos en whastapp
Liberaremos todas tus dudas sobre procesos de admisión, becas, formas de pago e información sobre carreras de pregrado o posgrado tanto presencial como online.