La EFQM (EUROPEAN FOUNDATION FOR QUALITY MANAGEMENT) es una organización sin fines de lucro, con sede en Bruselas, Bélgica, fundada en 1988 por 14 grandes organizaciones de Europa para desarrollar un modelo de excelencia europeo y a través de este promover buenas prácticas en todos los sectores.

La matriz REDER es el método de evaluación de la EFQM. Esta metodología otorga un máximo de hasta 1000 puntos a una organización, que se distribuyen entre los 7 criterios del Modelo. De acuerdo con la madurez de la gestión de cada criterio, se da la puntuación en base al enfoque, el despliegue, cómo se evalúa, se revisa y mejora ese enfoque y qué resultados se obtienen del mismo.

La UHE es la primera y única institución educativa en América que alcanza la quinta estrella EFQM, marcando así un hito histórico en la educación superior tanto en Ecuador como en la región.
Este logro es el resultado del trabajo conjunto y el compromiso de toda nuestra comunidad universitaria, reforzando aún más nuestro compromiso con la excelencia académica y la mejora continua, en beneficio de nuestros estudiantes y de la sociedad en conjunto.
El proceso de Acreditación por el modelo EFQM reconoce a organizaciones destacadas de todo el mundo, que demuestran un indiscutible historial de éxito a la hora de convertir la estrategia en acción y la mejora continua de sus resultados, siendo uno de los procesos de evaluación más exigentes.
Esta distinción posiciona a nuestra universidad en el exclusivo grupo de instituciones reconocidas a nivel mundial, como BMW, Bosch , GSK , Huawei , entre otras, que han obtenido esta prestigiosa acreditación.
Conoce todas las organizaciones a nivel mundial que se han evaluado bajo este modelo de calidad EFQM

El premio EFQM Awards reconoce a los líderes con un historial indiscutible de éxito a la hora de convertir la estrategia en acción y mejorar continuamente el rendimiento de su organización. En esta edición 2023, nuestro Rector Diego Alejandro Jaramillo recibió esta distinción por su dedicación y habilidades para liderar y gestionar el cambio de manera efectiva.
El evento se desarrolló en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil y fue el escenario para celebrar la excelencia empresarial y honrar a los líderes destacados. Este espacio es de gran importancia, ya que reconoce los logros y contribuciones sobresalientes en el campo de la gestión empresarial.


Propósito, visión y estrategia: Nuestro propósito inspirador se establece en una Filosofía estratégica basada en la categoría académica, el tono humano y la excelencia.

Implicación a los grupos de interés: Centramos nuestro propósito y estrategia en la formación de profesionales humanistas, que puedan transformar y servir a la sociedad, incluyendo en el proceso a todos nuestros grupos de interés.

Cultura de la organización: Nuestro modelo interrelaciona principios y valores como la unidad, innovación, investigación, servicio, confianza, respeto y trabajo bien hecho.

Creación de valor sostenible: Rediseñamos la oferta académica con la creación de carreras, nuevas modalidades y educación continua, basados en principios de nuestro Ideario.

Funcionamiento y transformación: Nuestro Modelo Estratégico de trabajo DUAL genera equipos multidisciplinarios enfocados al cumplimiento de los objetivos tácticos sin descuidar la operación.

Percepción de los Grupos de Interés: Mantenemos una retroalimentación continua con nuestros stakeholders desde su percepción en lo operativo como en lo estratégico.

Rendimiento estratégico y operativo: Monitoreamos la estrategia por medio de indicadores académicos, financieros y operativos, facilitando la toma de decisiones frente a la entrega de valor a la comunidad universitaria y sociedad.

- Ganar visibilidad internacional al ser reconocidos por el Modelo EFQM, demostrando un rendimiento organizativo sobresaliente.
- Recibir una retroalimentación valiosa, que ayuda a identificar claramente las áreas de mejora y las fortalezas más importantes, potenciando el progreso y una mejora significativa del rendimiento de la organización.
- Comprender plenamente la filosofía de EFQM y la gama de herramientas de inteligencia que dispone, incluida su aplicación para obtener resultados eficaces.
- Motivar a su gente, pues la meta del triunfo inspira, motiva y da energía a los colaboradores, en todos los niveles de la organización, generando un ambiente positivo y constructivo.

Desde su creación, el Modelo EFQM ha proporcionado un plano para que las organizaciones de toda Europa y fuera de ella desarrollen una cultura de mejora e innovación.
En el ámbito de la Educación, brinda un marco para lograr un desempeño sobresaliente en las instituciones educativas y para reconocer el buen desempeño. La naturaleza estratégica del Modelo Educativo EFQM, combinado con su enfoque de rendimiento tanto estratégico como operativo lo convierte en un marco ideal para probar la alineación de las ambiciones de la institución para el futuro con sus prácticas actuales y su capacidad para responder a los desafíos.