Facebook Pixel Centro de Innovación y Emprendimiento - Universidad Hemisferios

Línea de investigación: Innovación y emprendimiento sostenible para el desarrollo económico

Grupo de Investigación: Economía, empresa e innovación

Propuesta: La creación de la línea y centro de investigación en Innovación y Emprendimiento Sostenible para el Desarrollo Económico responde a la necesidad urgente de fomentar modelos de negocio sostenibles que contribuyan al desarrollo económico local y global. En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación se han convertido en pilares esenciales para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, este centro se enfoca en explorar y desarrollar soluciones que promuevan un crecimiento económico inclusivo y ambientalmente responsable. Además, la investigación en emprendimiento sostenible puede generar herramientas prácticas que fortalezcan a las empresas emergentes y las instituciones económicas, ofreciendo un enfoque integral que combine la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la creación de valor social. Esta iniciativa no solo contribuirá al avance académico, sino también a la transformación del entorno empresarial, creando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

De acuerdo con el Modelo Educativo del 10 de octubre de 2025 se vuelve necesaria la creación del Creación del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hemisferios, con la finalidad de cumplir con el punto 4.4.6 Mentalidad Emprendedora, el cual dice:

El objetivo de este elemento es promover el desarrollo de las competencias necesarias para diseñar, organizar y gestionar emprendimientos relacionados con la propia carrera o programa, para que los futuros profesionales impulsen proyectos creativos en beneficio de la sociedad, mediante la inclusión de distintas asignaturas en las mallas curriculares de todas las carreras y programas. Se busca estimular habilidades de pensamiento creativo, fortalecer el sentido de responsabilidad social y el compromiso para aportar, desde el ejercicio profesional, al desarrollo sociocultural y económico del entorno, con proyectos y emprendimientos de acuerdo con la naturaleza y características específicas de la profesión. La mentalidad emprendedora se forma gracias a un proceso de sensibilización frente a las condiciones del entorno y a la realización de experiencias de aprendizaje que faciliten la vinculación con el mismo.

Gira alrededor de tres pilares como la misión, visión y a la contribución al desarrollo económico del Ecuador.

A nivel de misión:

El centro de innovación y emprendimiento de la Universidad Hemisferios, impulsará la transformación de ideas en empresas sostenibles y de alto impacto social.

A través de un enfoque práctico, acompañamos a los potenciales emprendedores en la creación, incubación y aceleración de sus proyectos.

Actuamos como un puente entre el conocimiento, el mercado y el financiamiento, formando líderes innovadores capaces de generar soluciones responsables y escalables.

A nivel de visión:

La Universidad Hemisferios se consolidará como una Institución de Educación Superior en la que, sin importar la carrera que elijas, tendrás la oportunidad de emprender y crear tu propia empresa para ofrecer tanto tus servicios profesionales como tus productos, o ambos.

A nivel de contribución al desarrollo económico del Ecuador:

En su camino hacia consolidarse como una propuesta de altísima contribución al Producto Interno Bruto de nuestro país, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Los Hemisferios, promoverá eventos como ferias y shark tanks, así como talleres especializados en técnicas y tecnología para la gestión de la innovación y emprendimiento, con el propósito de fortalecer el ecosistema empresarial del Ecuador.

El Centro estará liderado por un docente de tiempo completo quién recibirá el encargo de Director del CIE.

Se constituirá un consejo consultivo del CEI, el mismo que se reunirá por convocatoria del Director y que estará integrado por docentes de tiempo completo y/o expertos externos vinculados a la innovación y al emprendimiento en las siguientes áreas de conocimiento: finanzas, investigación e inteligencia de mercados, design thinking desarrollo académico curricular, derecho societario.

Posterior al aval del Consejo Universitario, en lo referente a los Grupos de Investigación, el trámite es primordial para acceder al registro en los sistemas nacionales e internacionales de ciencia y tecnología, que en Ecuador corresponde en la Senescyt mediante las redes de investigación con que los grupos se proyectan a trabajar.

Centros de Investigación

Consulte los centros de investigación en los links que encontrará más abajo
Centro De Investigación   Vicerrectorado Académico Centro De Innovación Y Emprendimiento   Universidad Hemisferios Centro De Investigación   Vicerrectorado Académico   Universidad Hemisferios
Centro de estudios interdisciplinarios de la organización empresarial
Centro De Investigación   Ciencias Económicas Centro De Innovación Y Emprendimiento   Universidad Hemisferios Centro De Investigación   Ciencias Económicas   Universidad Hemisferios
Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Hemisferios – CIE
Centro De Investigación   Comunicación Centro De Innovación Y Emprendimiento   Universidad Hemisferios Centro De Investigación   Comunicación   Universidad Hemisferios
Media & Innovation Lab – CTT UHE
Centro De Investigación   Salud Centro De Innovación Y Emprendimiento   Universidad Hemisferios Centro De Investigación   Salud   Universidad Hemisferios
Centro de Investigación en Salud
Centro De Investigación   Educación Centro De Innovación Y Emprendimiento   Universidad Hemisferios Centro De Investigación   Educación   Universidad Hemisferios
Centro de Atención e Investigación Psicopedagógica

Líneas de Investigación

Antropología y Desarrollo Sostenible

Macrolínea de Investigación

Todas las líneas aprobadas por la UHE se desprenden de la macrolínea institucional denominada “Antropología y Desarrollo Sostenible”, que a su vez, ordena los propósitos particulares de cada una en consonancia con el Ideario de la Universidad. Estas pueden ser interdisciplinarias, multidisciplinarias o transdisciplinarias, de acuerdo con los objetos de estudio y la naturaleza epistémica de los problemas heurísticos y complejos de los saberes implicados.

Humanismo, sociedad y poder
Estudios sobre mujeres, familias y sociedades

El Centro, Línea y Grupo de Investigación, parte de la propuesta del proyecto de investigación “Tipificación de la percepción de la ética de las virtudes por parte de funcionarios en empresas ecuatorianas, asociadas a la formación ética recibida en sus carreras profesionales”.

Ética y responsabilidad social empresarial

El grupo de investigación se enfoca en estudiar, hallar, implementar y poner a prueba, soluciones de ingeniería de vanguardia para resolver problemas de índole general, pero con énfasis en lo ambiental, las tecnologías de la información, la electrónica, la ingeniería civil, la bioingeniería, la agroindustria, productividad, eficiencia y las ciencias básicas.

Aplicaciones interdisciplinarias y soluciones de IA en Ingeniería

El Media & Innovation Lab CTT-UHE es un centro de transferencia de tecnología enfocado en la exploración, teorización y experimentación en el campo de la comunicación, el periodismo, las nuevas tecnologías comunicacionales, las industrias culturales y los procesos creativos.

Cultura, comunicación y sociedad en América Latina
Cuidado de la persona
Patologías del sistema estomatognático
Biomateriales
Patologías infantiles
Maloclusiones
Materiales dentarios
Biomecánica
Los Fundamentos naturales, humanos y positivos del Derecho
Civilización, cultura y democracia

El centro de investigación en Innovación y Emprendimiento Sostenible para el Desarrollo Económico responde a la necesidad urgente de fomentar modelos de negocio sostenibles que contribuyan al desarrollo económico local y global.

Innovación y emprendimiento sostenible para el desarrollo económico

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.