Facebook Pixel Profesores - Universidad Hemisferios

Profesores

Facultad de Ciencias de la Salud

Cristina Rockenbach Profesores   Universidad Hemisferios Cristina Rockenbach   Universidad Hemisferios

Cristina Rockenbach, PhD

Áreas de especialización

Odontología concentración patológica bucal

Trayectoria

Destacada en el ámbito de la odontología y las ciencias de la salud. Combina una sólida formación internacional con una reconocida producción científica.

Es Doctora en Odontología con concentración en Patología Bucal por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul y especialista en Cirugía Bucomaxilofacial.

Ha publicado múltiples artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science (Q1) y ha liderado proyectos vinculados a la prevención y atención odontológica en poblaciones vulnerables.

Su trayectoria incluye experiencia en la gestión académica como decana y vicerrectora académica, así como en la construcción de estándares de calidad educativa a nivel nacional.

Desde la UHE, impulsa un modelo de excelencia donde la investigación, la docencia y la innovación clínica se integran para generar impacto social y académico.

Mauricio Aguirre Profesores   Universidad Hemisferios Mauricio Aguirre   Universidad Hemisferios

Mauricio Aguirre, PhD

Áreas de especialización

Medicina con Énfasis en Cirugía Buco Maxilo Facial

Trayectoria

Doctor en Endodoncia por la Universidad Estadual Paulista y Doctor en Cirugía Buco Maxilofacial por la Faculdade Ibero Americana de São Paulo, además de contar con especializaciones en Rehabilitación Oral e Implantología.

Actualmente se desempeña como Decano de la Unidad de Posgrados de Odontología de la Universidad Hemisferios, liderando procesos de innovación académica y de investigación.

Sus investigaciones científicas se han publicado en revistas indexadas en Scopus y WoS.

También es autor de capítulos de libros y manuales de referencia en ciencias odontológicas, contribuyendo al avance de la disciplina a nivel internacional.

Ha dirigido tesis de posgrado, presidido instancias de investigación y participado como ponente en congresos especializados, consolidando su papel como referente en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la salud bucodental.

Ana Armas Profesores   Universidad Hemisferios Ana Armas   Universidad Hemisferios

Ana Armas, PhD

Áreas de especialización

Odontología

Trayectoria

Doctora en Odontología por la Universidad de São Paulo y Magíster en Odontología, con especialización en investigación sobre caries y fluorosis dental.

Ha ocupado cargos de liderazgo en varias universidades del país y actualmente contribuye a la excelencia académica en la Universidad Hemisferios, donde dirige procesos de formación avanzada en odontología.

Su producción científica incluye artículos en revistas indexadas Q1, libros de texto y obras de investigación publicados por editoriales de prestigio, además de capítulos especializados que han fortalecido el campo odontológico.

Ha liderado proyectos de salud bucal en comunidades de Guamote, Galápagos y Cosanga, demostrando un compromiso activo con la sociedad.

Reconocida en congresos nacionales e internacionales, ha recibido premios a la excelencia docente e investigadora, consolidándose como referente en el estudio de la cariología y la fluorosis.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Karol Carrillo   Universidad Hemisferios

Msc. Karol Carrillo

Áreas de especialización

Liderazgo Educativo

Trayectoria

Reconocida por su aporte académico y clínico en el campo de la endodoncia, combina una sólida formación como odontóloga, especialista en endodoncia y magíster en liderazgo educativo.

Su producción científica se refleja en artículos publicados en revistas indexadas de proyección regional e internacional, que abordan temáticas clave en diagnóstico y tratamiento endodóntico.

Su trabajo refuerza la excelencia científica y el compromiso formativo de la Universidad Hemisferios.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Jenny Collantes   Universidad Hemisferios

Msc. Jenny Collantes

Áreas de especialización

Ciencias de la salud

Trayectoria

Su trayectoria de excelencia en el campo de la salud, le ha permitido desarrollado una sólida labor académica y científica con publicaciones en revistas indexadas, así como escribir libros, capítulos y manuales universitarios de reconocido prestigio.

Su línea de investigación se centra en la prevención y materiales en odontopediatría, consolidando aportes de alto impacto en la innovación educativa y clínica. Además, ha dirigido proyectos de vinculación como Cero Caries y Feria de la Salud Luluncoto, que articulan la academia con la comunidad.

Su experiencia docente en universidades de referencia nacional e internacional respalda su compromiso con la formación académica.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Danny España   Universidad Hemisferios

Dr. Danny España

Áreas de especialización

Especialista en prótesis dental

Trayectoria

Reconocido por su experiencia en odontología clínica y académica.

Se ha formado como odontólogo con especializaciones en prótesis dentaria y ortodoncia, y actualmente cursa un PhD en Cariología y Dentística en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil).

Ha participado en proyectos de prevención y promoción de la salud bucal dirigidos a niños, adolescentes y adultos mayores, con énfasis en poblaciones vulnerables.

Su labor combina la dirección de posgrados, la formación en odontología restauradora y la práctica profesional, aportando innovación y compromiso con el bienestar comunitario.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Viviana Mora   Universidad Hemisferios

Dra. Viviana Mora

Áreas de especialización

Especialista en cirugía oral y maxilofacial

Trayectoria

Experta en el ámbito de la odontología y la cirugía oral y maxilofacial, cuenta con formación en Odontología y especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, complementada con certificaciones internacionales en docencia y actualización profesional.

Su producción académica incluye libros y capítulos de investigación en el área de patologías y protocolos quirúrgicos, así como publicaciones en revistas indexadas.

Ha participado en proyectos de vinculación comunitaria orientados a la prevención y tratamiento odontológico, y ha compartido su experiencia en congresos académicos y cursos de actualización. Aporta una visión innovadora y práctica que fortalece la excelencia académica y el impacto social.

Camila Moraes Profesores   Universidad Hemisferios Camila Moraes   Universidad Hemisferios

Msc. Camila Moraes

Áreas de especialización

Ciencias de la salud

Trayectoria

Con amplia trayectoria en la docencia y la investigación en enfermería, ha desarrollado una formación académica que integra la especialización en docencia, una maestría en gestión y salud y estudios en la Universidade Federal de São Paulo y la Universidade São Luiz.

Su producción científica incluye artículos en revistas indexadas, capítulos y libros de investigación, con énfasis en competencias socioemocionales y gestión en servicios de salud.

Ha recibido reconocimientos como el Premio Pereira Barreto al mejor trabajo académico y el Premio Mejor StartUp del Instituto Ekllos en Brasil, que destacan su aporte a la innovación y al impacto social.

Con participación en proyectos de investigación y congresos internacionales, su labor fortalece la excelencia académica y la proyección internacional de la Universidad Hemisferios.

Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales

Juan David Bernal Profesores   Universidad Hemisferios Juan David Bernal   Universidad Hemisferios

Msc. Juan David Bernal

Áreas de especialización

Administración y dirección de empresas

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Alicia Urgellés Profesores   Universidad Hemisferios Alicia Urgellés   Universidad Hemisferios

Alicia Urgellés, PhD

Áreas de especialización

Comunicación

Trayectoria

Experta en estudios de cine y comunicación audiovisual.

Es Doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra, institución en la que también cursó un máster en investigación en comunicación.

Su trayectoria se ha consolidado en el análisis crítico de la representación cinematográfica, la economía del entretenimiento y las transformaciones de la industria audiovisual.

Ha publicado artículos en Scopus y Web of Science, además de libros y capítulos de investigación en editoriales de prestigio.

Su participación en congresos internacionales de referencia, como la World Media Economics and Management Association, y el liderazgo de proyectos sobre alfabetización digital evidencian una labor académica que proyecta a la UHE en el escenario global.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Nicole Cueva   Universidad Hemisferios

Msc. Nicole Cueva

Áreas de especialización

Dirección de comunicación empresarial e institucional

Trayectoria

Ha combinado su experiencia como docente universitaria con una sólida carrera en medios de alcance nacional e internacional, donde se ha destacado como locutora, periodista y productora de contenidos.

Su actividad académica se complementa con publicaciones en revistas indexadas y la participación en congresos iberoamericanos de comunicación.

Además, lidera proyectos de vinculación y ha capacitado a profesionales y organizaciones en comunicación estratégica, fortaleciendo la sinergia entre la academia, la industria y la sociedad.

Desde la Universidad Hemisferios, impulsa una formación integral en comunicación con visión creativa y compromiso con la excelencia.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Luis Eguiguren   Universidad Hemisferios

Msc. Luis Eguiguren

Áreas de especialización

Desarrollo de la inteligencia y educación

Trayectoria

Se ha distinguido por su aporte académico y artístico en el país.

Posee publicaciones en revistas indexadas, donde ha abordado temas innovadores como la relación entre inteligencia artificial y aprendizaje musical.

Ha liderado proyectos de vinculación social de gran impacto, entre ellos clases de música para niños en situación de vulnerabilidad y la formación del Coro del Adulto Mayor, fortaleciendo la integración comunitaria a través del arte.

Su producción artística ha sido reconocida en espacios internacionales, como el Festival Internacional de Música Sacra y el proyecto Mixtion apoyado por el Fondo Emerge.

Su labor combina investigación, creación y compromiso social, contribuyendo al prestigio de la Universidad Hemisferios y a la enseñanza de nuevas generaciones de profesionales con sensibilidad artística y visión humanista.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Diego Ortiz   Universidad Hemisferios

Msc. Diego Ortiz

Áreas de especialización

Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas

Trayectoria

Figura clave en la intersección entre comunicación, sostenibilidad y diplomacia pública.

Ha publicado artículos en revistas indexadas, así como libros y capítulos de investigación de impacto regional e internacional.

Su trayectoria integra la labor periodística con la investigación aplicada, reconocida con premios como el Premio Nacional de Periodismo Eugenio Espejo de la Unión Nacional de Periodistas de Ecuador.

Desde la Universidad Hemisferios, desarrolla proyectos de comunicación estratégica y sostenibilidad que fortalecen la formación académica y el compromiso social de los estudiantes.

Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales

 Profesores   Universidad Hemisferios Esteban Santos   Universidad Hemisferios

Msc. Esteban Santos

Áreas de especialización

Advanced Studies

Trayectoria

Figura clave en el ámbito jurídico y de las relaciones internacionales.

Combina una sólida formación académica con una destacada experiencia profesional como asesor en política exterior y árbitro internacional.

Ha sido reconocido como Mediador del Año por la Cámara de Comercio de Quito y la Cámara de la Construcción, y designado como delegado del Ecuador ante el CIADI en Washington.

Su trayectoria incluye publicaciones en revistas y libros de prestigio, participación en congresos internacionales y aportes a procesos de arbitraje y negociación de alto nivel.

Con su experiencia, fortalece la excelencia académica de la UHE, proyectando un perfil que integra docencia y presencia nacional e internacional.

María José Luna Profesores   Universidad Hemisferios María José Luna   Universidad Hemisferios

María José Luna, PhD

Áreas de especialización

Gobierno y administración pública

Trayectoria

Experta en derecho constitucional, derechos humanos y derecho administrativo.

Es directora de la Maestría de Investigación en Derecho y de la Revista Jurídica Ius Humani en la Universidad Hemisferios, donde lidera procesos de formación, investigación y publicaciones académicas.

Ha publicado varios artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, así como capítulos de libros en editoriales de prestigio.

Ha ejercido cargos de alta responsabilidad en la Procuraduría General del Estado y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales, consolidando un perfil académico con proyección global e impacto en la sociedad.

Alfredo Stornaiolo Profesores   Universidad Hemisferios Alfredo Stornaiolo   Universidad Hemisferios

Alfredo Stornaiolo, PhD

Áreas de especialización

Economía del desarrollo

Trayectoria

Su sólida experiencia en docencia, investigación y gestión pública, se refleja en publicaciones indexadas en Scopus y Web of Science, libros y capítulos en editoriales de prestigio, y ponencias en congresos internacionales.

Ha liderado proyectos de investigación sobre economía, política y cultura, destacando su aporte interdisciplinario en la comprensión de fenómenos sociales.

Es Doctor en Economía del Desarrollo por FLACSO.

Reconocido por su expertise en macroeconomía, finanzas públicas y economía de la cultura, integra su experiencia académica con un importante recorrido en instituciones públicas y de cooperación internacional, consolidando un perfil que potencia el prestigio institucional de la UHE.

Pablo Begnini Profesores   Universidad Hemisferios Pablo Begnini   Universidad Hemisferios

Msc. Pablo Begnini

Áreas de especialización

Estudios Internacionales

Trayectoria

Con una sólida trayectoria en relaciones internacionales, seguridad y derechos humanos, combina la docencia universitaria con una activa participación en investigación y consultoría.

Ha dirigido proyectos estratégicos vinculados a la Presidencia de la República y a organismos internacionales, enfocándose en la participación juvenil, la seguridad y la innovación pública.

Sus artículos se han publicado en Scopus y Web of Science, así como capítulos de libros de investigación, consolidando un perfil académico con proyección global.

En la Universidad de Los Hemisferios, donde actualmente dirige la carrera de Relaciones Internacionales, aporta en procesos de formación, investigación y vinculación, integrando excelencia académica con experiencia práctica en política y diplomacia.

David Castillo Profesores   Universidad Hemisferios David Castillo   Universidad Hemisferios

Msc. David Castillo

Áreas de especialización

Derechos humanos mención en exigibilidad estratégica

Trayectoria

Doctorando (PhD (c)) en Derecho por la Universidad Austral (Argentina).

Desde la dirección de la carrera de Derecho de la UHE, impulsa una formación jurídica con enfoque en derechos humanos y estándares de calidad académica.

Integra investigación y práctica para atender desafíos contemporáneos del derecho.

Asimismo, ha sido profesor investigador invitado en el extranjero y par evaluador externo en procesos de aseguramiento de la calidad (CACES y PUCE), aportando perspectiva internacional a la carrera.

En el campo académico, es autor de artículos sobre identidad, empresa y derechos de la niñez, publicados en revistas de la región.

Su experiencia como consultor y docente fortalece la vinculación con instituciones públicas y la sociedad civil, promoviendo la exigibilidad y el respeto efectivo de los derechos.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Daniela Paz   Universidad Hemisferios

Msc. Daniela Paz

Áreas de especialización

Estudios Políticos

Trayectoria

Reconocida por su aporte en el análisis político comparado.

Posee con trayectoria docente y de investigación en temas de democracia, políticas públicas y relaciones internacionales.

Sus investigaciones han sido publicadas en revistas indexadas y en espacios académicos regionales, consolidando un perfil de impacto en la ciencia política contemporánea.

Ha recibido becas y reconocimientos internacionales, y ha participado en proyectos de investigación y cooperación vinculados a organismos multilaterales.

Desde sus cátedras en la Universidad Hemisferios, se encargad de brindar una formación crítica e interdisciplinaria que articula la teoría con la práctica en el ámbito de la política y la sociedad.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Teodomiro Ribadeneira   Universidad Hemisferios

Msc. Teodomiro Ribadeneira

Áreas de especialización

Propiedad intelectual

Trayectoria

Especialista en derecho y propiedad intelectual, con una amplia trayectoria profesional y docente.

Es socio fundador de reconocidos estudios jurídicos en el país y ha ejercido cargos directivos en asociaciones internacionales y nacionales de propiedad intelectual.

Su experiencia académica incluye más de quince años como profesor titular en la Universidad Hemisferios, donde dicta cátedras en áreas clave como propiedad intelectual e introducción al derecho.

Ha complementado su formación con programas en instituciones de prestigio como Harvard University y la Universidad Andina Simón Bolívar, consolidando una visión global aplicada al ejercicio profesional y académico.

Su aporte combina excelencia académica, liderazgo gremial y compromiso con la formación de juristas preparados para enfrentar los desafíos contemporáneos

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios José Vásconez   Universidad Hemisferios

Dr. José Luis Vásconez

Áreas de especialización

Derecho procesal

Trayectoria

Cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito académico, jurídico y diplomático, consolidada a través de su experiencia como docente universitario, investigador y servidor público en funciones de alta responsabilidad.

Ha complementado su formación en derecho y ciencias sociales con estudios de posgrado en prestigiosas instituciones internacionales, lo que le ha permitido aportar una visión integral y comparada al análisis jurídico.

Su carrera incluye participación activa en foros académicos y profesionales, así como la publicación de investigaciones que fortalecen el debate sobre derecho y políticas públicas.

En la Universidad Hemisferios impulsa con rigor la formación de futuros juristas, integrando el conocimiento teórico con la práctica profesional y reafirmando el compromiso institucional con la excelencia y la proyección global.

César Ulloa Profesores   Universidad Hemisferios César Ulloa   Universidad Hemisferios

Cesar Ulloa, PhD

Áreas de especialización

Ciencias sociales

Trayectoria

Reconocido por su aporte al estudio de la política comparada, a la comunicación y a la creación de opinión pública en Ecuador.

Es Doctor en Ciencias Sociales por FLACSO, con formación en Ciencias Internacionales y Gerencia Cultural.

Su producción académica incluye artículos en Scopus y Web of Science (Q1–Q4), así como numerosos libros de investigación sobre democracia, populismo y comunicación política, publicados en editoriales de prestigio.

Ha dirigido proyectos de investigación y consultorías para organismos nacionales e internacionales, además de participar activamente en congresos latinoamericanos de ciencia política.

Galardonado por la calidad de sus publicaciones y becado en investigación doctoral, integra docencia, investigación y vinculación social, proyectando la excelencia académica de la UHE a escala regional e internacional.

Margoth Chiriboga Profesores   Universidad Hemisferios Margoth Chiriboga   Universidad Hemisferios

Margoth Chiriboga

Áreas de especialización

Derecho

Trayectoria

Socia fundadora de Lexvalor Abogados.

Amplia experiencia en la estructuración de procesos de emisión de obligaciones y asesoría a entes inscritos en el Catastro de Mercado de Valores.

Ha asesorado a importantes grupos empresariales de diversos sectores económicos en la estructuración de transacciones incluyendo, emisión de cartera y papel comercial, emisión de bonos y titularizaciones, entre otras transacciones destinadas al financiamiento de compañías.

Facultad de Educación

Dominique Letort Profesores   Universidad Hemisferios Dominique Letort   Universidad Hemisferios

Dominique Letort, PhD

Áreas de especialización

Educación

Trayectoria

Referente en el ámbito de la filosofía y la educación.

Se distingue por una formación académica amplia y diversa que incluye un doctorado en Educación por la Universidad de Navarra y maestrías en Gestión y Docencia Universitaria,

Artes Liberales, Periodismo y Bioética.

A lo largo de su carrera, ha impartido docencia en prestigiosas universidades, ha coordinado proyectos de investigación y ha fomentado el pensamiento crítico en las humanidades.

Su aporte se refleja en la capacidad de integrar distintas disciplinas para fortalecer la innovación pedagógica con una visión integral y profundamente humanista.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Ximena Quintana   Universidad Hemisferios

Msc. Ximena Quintana

Áreas de especialización

Neuropsicología y educación

Trayectoria

Destacada en el campo de la neuropsicología y la educación inclusiva.

Posee una sólida formación que abarca una maestría en Neuropsicología y Educación, una licenciatura en Administración Educativa y una especialización en audición y lenguaje.

Ha impulsado iniciativas académicas y sociales de alto impacto, como programas de acompañamiento a estudiantes de comunidades indígenas, proyectos de atención al adulto mayor y estrategias de apoyo a niños hospitalizados.

Además ha sido autora de publicaciones y ha participado en congresos académicos.

Su aporte en la Universidad Hemisferios se distingue por integrar la rigurosidad académica, responsabilidad social y una visión profundamente humana.

Paulina Dueñas Profesores   Universidad Hemisferios Paulina Dueñas   Universidad Hemisferios

Msc. Paulina Dueñas

Áreas de especialización

Artes liberales orientación filosófica

Trayectoria

Académica y profesional con trayectoria en filosofía, educación y gestión pedagógica.

Ha ejercido como directora de departamentos universitarios y coordinadora de programas internacionales, destacando en el Bachillerato Internacional, donde logró resultados de excelencia sostenida.

Su experiencia abarca la implementación de proyectos educativos a gran escala, la incorporación de nuevas tecnologías en procesos de enseñanza-aprendizaje y el diseño de políticas públicas en el ámbito educativo.

Ha participado como ponente y examinadora en congresos y organismos académicos de prestigio internacional, consolidando su liderazgo en la formación de docentes y estudiantes.

Su aporte a la Universidad Hemisferios refleja un compromiso con la innovación, la calidad educativa y la formación integral de los futuros profesionales

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Cristina Vega   Universidad Hemisferios

Msc. Cristina Vega

Áreas de especialización

Tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación

Trayectoria

Figura clave en la formación universitaria, combina más de una década de experiencia docente con una sólida formación académica.

Posee una maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la Educación.

Ha liderado proyectos de vinculación con fundaciones y comunidades nativas ecuatorianas que fortalecen la enseñanza del inglés en contextos interculturales y promueven la sostenibilidad social.

Su producción académica incluye publicaciones en el área de educación y ha recibido reconocimientos por sus aportes a la reflexión sobre la educación superior en el siglo XXI.

Con certificación internacional de inglés nivel C1, aporta innovación, pertinencia social y compromiso con la excelencia universitaria.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Mónica Carrera   Universidad Hemisferios

Msc. Mónica Carrera

Áreas de especialización

Educación inicial

Trayectoria

Magíster en Educación Inicial y Licenciada en Ciencias de la Educación en Idiomas Inglés y Francés, con especialización en currículo.

Ha combinado más de dos décadas de experiencia docente universitaria con una sólida producción académica orientada a la innovación educativa y la formación de docentes.

Su dominio del inglés y su participación en congresos de investigación refuerzan su compromiso con la internacionalización académica y la excelencia.

Además, ha liderado proyectos de formación en enseñanza del inglés y dirección de programas en la Universidad Hemisferios, consolidando aportes que fortalecen la calidad educativa y la preparación de futuros profesionales.

 Profesores   Universidad Hemisferios Veronica davila   Universidad Hemisferios

Msc. Verónica Dávila

Áreas de especialización

Pedagogías innovadoras

Trayectoria
Trayectoria

Psicología Clínica. Asesoramiento Familiar y Educativo. Consultoría. Psicóloga coordinadora del CAP. Directora DECE

Facultad Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas

Michelle Cervantes Profesores   Universidad Hemisferios Michelle Cervantes   Universidad Hemisferios

Michelle Cervantes, PhD

Áreas de especialización

Creación y gestión de empresas

Trayectoria

Doctora en Creación y Gestión de Empresas por la Universitat Autònoma de Barcelona, con Mención Cum Laude.

Su trayectoria combina la docencia y la investigación con la dirección académica, liderando proyectos en emprendimiento, economía familiar y negocios internacionales, cuyos resultados han sido publicados en revistas indexadas en Scopus (Q2 y Q3).

Ha participado como ponente en congresos internacionales de prestigio en Europa y América Latina, consolidando redes académicas y de investigación.

Asimismo, su experiencia profesional en organismos de regulación y promoción de derechos fortalece la vinculación de la academia con la sociedad.

Desde la Universidad Hemisferios, fortalece una enseñanza innovadora y orientada a la excelencia.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Santiago Larrea   Universidad Hemisferios

Msc. Santiago Larrea

Áreas de especialización

Dirección comercial y marketing

Trayectoria

Ha liderado procesos de innovación y formación en áreas de marketing, dirección comercial y emprendimiento.

Ha ocupado cargos de alto nivel como Decano de la Facultad Internacional de Ciencias Empresariales y Administrativas de la UHE, así como directivo en compañías internacionales del sector aéreo y energético.

Su experiencia combina el liderazgo académico con la gestión estratégica en empresas globales, lo que le ha permitido vincular la universidad con el sector productivo, impulsar proyectos de investigación aplicada y formar profesionales capaces de responder a los desafíos del mercado actual.

 Profesores   Universidad Hemisferios Mayra reyes   Universidad Hemisferios

Msc. Mayra Reyes

Áreas de especialización

Finanzas empresariales

Trayectoria

Impulsora de proyectos que integran la gestión financiera con la innovación y la responsabilidad social.

Ha publicado artículos científicos de alto impacto, así como capítulos de libro y ponencias en congresos internacionales, con énfasis en emprendimiento sostenible, educación financiera y desarrollo económico.

Ha liderado programas de vinculación en ámbitos de biodiversidad, ciudadanía ecológica y cooperación con organizaciones sociales, reflejando un enfoque integral que une academia, empresa y comunidad.

En la Universidad Hemisferios, contribuye al fortalecimiento de una visión educativa donde la excelencia académica se enlaza con la transformación social y la sostenibilidad.

Giovanni Barba Profesores   Universidad Hemisferios Giovanni Barba   Universidad Hemisferios

Msc. Giovanni Barba

Áreas de especialización

Dirección y consultoría turística

Trayectoria

Reconocido por su aporte a la gastronomía y la hospitalidad.

Posee una sólida formación en administración hotelera y amplia trayectoria docente en prestigiosas universidades del país.

Actualmente impulsa programas académicos innovadores en la carrera de gastronomía de la Universidad Hemisferios.

Su carrera combina experiencia académica e industrial, destacando como Chef Ejecutivo en instituciones de relevancia y como ponente en congresos internacionales.

Ha recibido múltiples distinciones, entre ellas el reconocimiento como Embajador de la Gastronomía Ecuatoriana y condecoraciones otorgadas por la UNESCO y la Asamblea Nacional del Ecuador, que reflejan su liderazgo en la proyección internacional de la cocina ecuatoriana.

En 2024, fue el único Chef ecuatoriano que, en el Congreso Mundial de WACS (Worls Association of Chef Societties) celebrado en Dublin, Irlanda,  votó para que el 20 de octubre se constituya el Día Mundial del Chef.

Su compromiso con la investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad lo consolidan como referente en la formación de profesionales en su rama.

Facultad de Ingeniería

Mauricio Robalino Profesores   Universidad Hemisferios Mauricio Robalino   Universidad Hemisferios

Msc. Mauricio Robalino

Áreas de especialización

Administración de empresas especialidad mercadotecnia

Trayectoria

Con una carrera que integra la ingeniería, la gestión empresarial y la proyección internacional, este académico es ingeniero electrónico y máster en Administración de Empresas, con formación ejecutiva en la Kellogg School of Management de Northwestern University.

Ha liderado organizaciones de alcance regional como IBM y cámaras binacionales de comercio, además de dirigir proyectos en sectores estratégicos de la región andina.

Su experiencia se refleja también en la producción de libros de texto y artículos especializados, así como en su incorporación como miembro de número de la Academia Ecuatoriana de Ciencias de la Ingeniería.

Impulsa un modelo académico donde el conocimiento técnico se articula con el liderazgo empresarial y la innovación social.

Gonzalo Sotomayor Profesores   Universidad Hemisferios Gonzalo Sotomayor   Universidad Hemisferios

Gonzalo Sotomayor, PhD

Áreas de especialización

Applied Biological Sciences

Trayectoria

Reconocido por su sólida trayectoria en el campo de las ciencias biológicas y ambientales.

Obtuvo su doctorado en la Ghent University (Bélgica), especializándose en ecohidrología y ecología funcional.

Su producción académica incluye artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science (Q1) y un libro de investigación publicado en 2023, consolidando un aporte de alto impacto a la comunidad científica.

Ha participado en proyectos internacionales de monitoreo y conservación de recursos hídricos junto a organizaciones como The Nature Conservancy, además de dirigir investigaciones aplicadas en universidades ecuatorianas.

Galardonado con la Beca VLIR-UOS del Gobierno de Bélgica, su aporte se distingue por integrar ciencia, gestión ambiental y formación académica, proyectando la excelencia de la UHE en escenarios globales.

Vinicio Moya Profesores   Universidad Hemisferios Vinicio Moya   Universidad Hemisferios

Vinicio Moya, PhD

Áreas de especialización

Agroingeniería

Trayectoria

Reconocido por su aporte en la convergencia entre ingeniería, innovación y sostenibilidad.

Su investigación se centra en aplicaciones interdisciplinarias de la ingeniería y soluciones basadas en inteligencia artificial, con publicaciones en revistas indexadas en Scopus Q1, lo que refleja el alto impacto de su producción científica.

Ha liderado proyectos vinculados al desarrollo tecnológico, la domótica y la fermentación aplicada, integrando la academia con el sector productivo.

Core Currículo

Daniel López Profesores   Universidad Hemisferios Daniel López   Universidad Hemisferios

Daniel López, PhD

Áreas de especialización

Economía aplicada

Trayectoria

Reconocido investigador y académico con una destacada trayectoria en el campo de la comunicación, la economía y la innovación. Su trabajo se centra en el análisis de la ecología de la comunicación, el consumo de internet, la opinión pública y la organización.
Ha publicado numerosos artículos científicos y libros, y ha desempeñado roles clave en instituciones académicas de renombre.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Santiago Ullauri   Universidad Hemisferios

Msc. Santiago Ullauri

Áreas de especialización

Gobierno y gestión pública en américa latina

Trayectoria

Vicepresidente de Proyectos Académicos para América Latina y el Caribe (International Association for Political Science Students-IAPSS). Presidente del Info Kratos Fundación. Investigador Visitante de Navarra Center for International Development (NCID). Coordinador de Programas de Formación (Líderes para Gobernar). Asistente técnico (IDE Business School). 6 años de experiencia laboral como Coordinador General de Investigación, Catedrático y Asistente Administrativo en la Universidad Hemisferios.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios María Luisa Azanza   Universidad Hemisferios

Msc. María Luisa Azanza

Áreas de especialización

Derecho mención en derechos constitucionales, humanos y ambientales

Trayectoria

Amplia experiencia en educación superior, actualmente me desempeño como Profesora investigadora en la Universidad Hemisferios y como Asesora en el Tribunal Arquidiocesano de Primera Instancia. Su experiencia abarca la enseñanza superior, administración educativa universitaria, así como una especialización en derecho canónico.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

 Profesores   Universidad Hemisferios Gabriela Rodríguez   Universidad Hemisferios

Msc. Gabriela Rodríguez

Áreas de especialización

Matrimonio y familia

Trayectoria

Se ha desempeñado como Directora de la Carrera de Ciencias Jurídicas y Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Hemisferios. Decana Instituto para el desarrollo de la Cultura y Sociedad – IDECS.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Javier Madrigal   Universidad Hemisferios

Msc. Javier Madrigal

Áreas de especialización

Didáctica de la lengua en educación infantil y primaria

Trayectoria

Director de docencia en colegios de España. Profesor en colegios de España y Ecuador en materias de lenguaje. monitor de tiempo libre. Conferencista en temas de educación para España y Ecuador. Publicación de artículos en revistas sobre temas educativos.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Juan Miguel Rodríguez   Universidad Hemisferios

Juan Miguel Rodríguez, PhD

Áreas de especialización

Teología

Trayectoria

Profesor de materias humanísticas en la UHE.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Profesores Profesores   Universidad Hemisferios Soraya Ochoa   Universidad Hemisferios

Msc. Soraya Ochoa

Áreas de especialización

Sistemas de gestión de calidad mención en sistemas integrados

Trayectoria

Ejerció como directora de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad en la UHE. Abogada y profesora de materias humanísticas en la UHE.

Trayectoria

Con una sólida trayectoria de más de 14 años en docencia universitaria e investigación, es Decano de la Facultad Internacional de Comunicación e Industrias Culturales de la Universidad Hemisferios.

Ha publicado artículos en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, consolidando aportes en áreas como periodismo, cultura digital y medios.

Su formación académica incluye estudios de doctorado en la Universidad de Navarra, así como maestrías y especializaciones en instituciones de prestigio internacional como la Università degli Studi di Bari y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha liderado proyectos de investigación y vinculación como Periodismo para la Conservación, que fortalecen el compromiso de la academia con la sostenibilidad.

Además, su experiencia como director ejecutivo del CLAEP y periodista en medios internacionales enriquece su visión académica y profesional.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.