La UHE procura, de manera prioritaria, formar personas íntegras, profesionales competentes y éticamente comprometidos con el bien común.
La Universidad de Los Hemisferios busca generar un ambiente de confianza entre todos sus miembros, promoviendo un estilo de trabajo que prioriza el cuidado de los detalles y la excelencia en el cumplimiento de las tareas, siempre en un marco de respeto profundo a la libertad.
La asesoría académica constituye el eje central del proyecto educativo de la Universidad Hemsiferios, y tiene como finalidad contribuir a la formación integral del estudiante a través del trato personalizado. Las asesorías proporcionan al estudiante guía, acompañamiento y orientación para conducirlo al desarrollo de todas sus potencialidades, superar sus debilidades y aprovechar al máximo todos los aspectos de la vida universitaria.
La visión humanista del asesoramiento permite ir más allá del ámbito académico para potenciar a la persona en todas sus capacidades, y áreas de su vida personal, en una constante búsqueda de la verdad, dentro del marco de la libertad.
- Constituyen el eje central del proyecto educativo de la Universidad Hacen vivo el Ideario y Modelo Estratégico
- Aseguran el seguimiento personal que contribuya a la reducción de la deserción estudiantil y mejoras en la tasa de titulación
- Permiten mantener un trato personalizado
- Canalizar los problemas e inquietudes de los estudiantes y su consecuente resolución.
- Fomentan la cultura organizacional de servicio, atención y tono humano
Porque brinda al estudiante de forma individual guía y orientación para su formación académica y su desarrollo personal.
Porque es opcional para el estudiante y lo que se trata durante las sesiones de asesoramiento queda en el ámbito de la relación con el asesor. Los estudiantes siempre pueden hablar con profesores distintos del asesor asignado y en el caso de ser necesario, el estudiante podrá solicitar un cambio de asesor.
Es universal, disponible para todos los estudiantes, de grado y posgrado, durante todos los niveles y periodos de formación.
Orientar y guiar el inicio de los estudios universitarios e inserción en la comunidad universitaria.
Acompañar en el proceso de desarrollo de hábitos personales y competencias profesionales.
Canalizar las dificultades que pudieran presentarse y del mismo modo potenciar la excelencia académica y desarrollo personal.
Guiar el proceso de salidas profesionales y orientación laboral.
