Facebook Pixel Derecho | Quito | Universidad Hemisferios
  • Matrículas

    Inicio de clases: Agosto 2025

  • Duración

    8 semestres académicos, incluye prácticas laborales y titulación

  • Título

    Abogado(a)

  • Facultad

    Ciencias Jurídicas, Politicas y Relaciones Internacionales

Facultad Jurídicas Derecho | Quito | Universidad Hemisferios Facultad Jurídicas   Universidad Hemisferios

DERECHO – DONDE QUIERES ESTAR

¿Por qué estudiar en la UHE?

En la carrera de Derecho formamos profesionales con visión humanista capaces de asesorar, prevenir contingentes legales y proceder con la defensa efectiva de los derechos de las personas.

Campo laboral

  • Derecho corporativo.
  • Métodos alternativos de solución de conflictos.
  • Derecho energético y ambiental.
  • Mediación.
  • Derecho procesal y litigación oral.
  • Compliance y anticorrupción.
  • Derechos constitucionales y humanos.

Sobre la carrera de Derecho

  • Potencia tus conocimientos en litigio y arbitraje en nuestra sala de simulación de corte.
  • Accede a certificaciones en: inglés legal, compliance officer y mediación.
  • Practica en el estudio Jurídico Gratuito de la UHemisferios, casos nacionales e internacionales.
  • Aprende mediante clases prácticas con los juristas más destacados del país.
  • Crea importantes redes de networking con los mejores estudios jurídicos en nuestro Legal Week UHE.

Modalidad

  • Presencial diurna entre 07h00 a 17h00.
  • Presencial nocturna de 18h00 a 22h00.

Prácticas

  • 500 horas prácticas en el Consejo de la Judicatura.
  • 240 horas de prácticas laborales.
  • 96 horas de prácticas de servicio comunitario.

Malla Carrera Derecho

Intercambios disponibles

Before After
Universidad de Navarra – España (Pamplona)

• Entre las 100 mejores del mundo según QS Ranking

• En la carrera se promueve y se aplica el “case method”

Centro Universitario Villanueva (Universidad Complutense de Madrid) – España (Madrid)

• La carrera ofrece subespecializaciones en Relaciones Internacionales y Economía Digital

• Planta docente destacada

Northwestern State University of Lousiana – EEUU (Natchitoches)

• Licenciatura en justicia penal que permite tomar materias de sociología, psicología y ciencia política

Universidad Panamericana – México (Ciudad de México y Guadalajara)

• Miembro de la International Association of Law Schools

• Plan de estudios elaborado en conjunto con las Universidad de Yale y Harvard

Universidad Veracruzana- México (Veracruz)

• Licenciatura en Derecho con enfoque de Pluralismo Jurídico

• Alumni destacado: actual fiscal de Veracruz

Universidad Austral- Argentina

• #2 de Argentina para la Carrera de Derecho según QS World University Rankings by Subject

• Una de las pocas universidades no anglosajonas que utiliza intensivamente el método del caso

Universidad del Rosario- Colombia (Bogotá)

• Existe la opción de tomar clases de maestría

• Subespecializaciones de los cuales se puede escoger clases: Derecho Comercial, Teoría Jurídica, Derechos Humanos, Estado, Poder Público y Políticas Públicas, Derecho Internacional, Derecho Administrativo, Derecho Penal, Derecho Civil

Universidad del Norte- Colombia (Barranquilla)

• La carrera se enfoca en brindar un equilibrio entre los componentes teóricos y prácticos

Universidad de La Sabana – Colombia (Bogotá)

• Énfasis en Constitucional, Administrativo, Penal, Internacional, Civil y de Familia, Empresa y Negocios, Filosofía del Derecho

Universidad de Los Andes- Chile (Santiago de Chile)

• Énfasis en Ambiental, DDHH, Empresa, Responsabilidad Civil, Inglés Jurídico

Universidad de la Santísima Concepción – Chile (Concepción)

• Cuenta con uno de los cuerpos docentes prestigiosos del país

Universidad de Piura- Perú (Piura y Lima)

• La carrera enfatiza las áreas de Derecho Mercantil, Derecho Administrativo, Derecho Laboral y Procesal Laboral, Derecho Penal y Procesal Penal, Derecho Civil y Procesal Civil, Derecho Constitucional y Procesal Constitucional

Universidad del Desarrollo – Chile (Santiago y Concepción)

• Licenciatura en Justicia Penal que permite tomar materias de sociología, psicología y ciencia política

Cuerpo Docente en la Carrera de Derecho

  • Esteban Santos
    Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Relaciones Internacionales

    -Abogado
    -Internacionalista.
    -Asesor Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

  • Esteban Santos
  • José Luis Vásconez
    Docente

    -Especialista en Derecho Procesal (UASB).
    -Máster en Derecho de Empresa (UNAV).

  • José Luis Vásconez
  • María de Louders Maldonado
    Docente

    -Máster en Derecho de los Negocios
    - Licenciada en Ciencias Jurídicas.
    - Socia de la firma López Ribadeneria & Mora.
    - Forma parte de la lista de árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito.

  • María de Louders Maldonado
  • Teodomiro Ribadeneira
    Docente

    -Máster en Propiedad Intelectual.
    -Abogado y Doctor en Jurisprudencia.

  • Teodomiro Ribadeneira
  • Juan Fernando Almeida
    Docente

    -Máster en Derecho Penal Económico y de la Empresa.
    - Master in Law con Especialización en Litigación Oral.
    - Doctor en Jurisprudencia.

  • Juan Fernando Almeida
  • Ana Teresa Intriago
    Docente

  • Ana Teresa Intriago
  • María Gabriela Rodríguez
    Docente

    -Magister en Derecho Civil y Procesal Civil.
    -Máster en Matrimonio y familia.
    -Abogada acreditada por la Arquidiócesis de Quito para acompañar en causas de nulidad matrimonial.

  • María Gabriela Rodríguez
  • María del Mar Gallegos
    Docente

    -Máster en Criminología.
    -Especialista enDerecho Penal y Ciencias Criminológicas.
    -Socia Fundadora, Abogada penalista y Litigante de MLP Compliance Penal (Ranking Leaders League).

  • María del Mar Gallegos
  • Carlos Alberto Varela
    Docente

  • Carlos Alberto Varela

Becas

Excelencia académica

Abanderado
0%
Escolta
0%
Mejor Egresado
0%
Presidente de Consejo Estudiantil
0%

Hermanos de estudiantes

1er hermano
0%
2do hermano
0%
Hermano adicional
0%

Convenios de colegios

Afín al ideario
0%
Convenio de cooperación
0%

Cuadro de honor

Hasta
0%

Personas con capacidades especiales

de colegiatura
0%

Ayuda financiera

Valor establecido por la comisión de becas

Proceso de admisión.

1. Examen de admisión

Nota mínima de ingreso:
Examen Terman 85/121

2. Entrevista

Con el Decano/a de la Facultad

3. Matrícula

Con el Pago de matrícula

4. Horarios

Elaboración de horarios

5. Colegiatura e Inducción

Pago de colegiatura y Bienvenida

Bienvenidos

Envíanos tus datos o chateemos en whastapp

Liberaremos todas tus dudas sobre procesos de admisión, becas, formas de pago e información sobre carreras de pregrado presencial.

Admisiones pregrado

Atrás

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.