En su Ideario la Universidad Hemisferios define como Política general de Vinculación que: «la labor de Vinculación con la Sociedad parte de su actividad académica (docente y de investigación). Buscará en todo momento la coexistencia armónica y el mutuo aprendizaje con los diversos sectores sociales y culturales, procurando el desarrollo humano de los estratos más desfavorecidos: tarea que se realizará de forma propia o en colaboración con otras instituciones de la sociedad civil del ámbito nacional, internacional o del Estado.
Es la unidad encargada de planear y organizar las convocatorias de los Proyectos de Vinculación, el seguimiento de su desarrollo y la evaluación de los impactos de las diferentes comunidades intervenidas para el mejoramiento de su calidad de vida.
65
Proyectos de vinculación desarollados desde el 2018
15
Proyectos de vinculación activos
13
Proyectos de vinculación ejecutados de manera virtual COVID-19
15
Convenios activos
200.000
Beneficiarios directos
205.000
Beneficiarios indirectos
800
Estudiantes participantes
50
Profesores participantes
Salud y bienestar público familiar
Vacunación Covid-19, Cero Caries, Fluorización para niños en Cosanga.
Inmunización a la población en riesgo.
Resultados:
- ODS: 3, 10
- Beneficiarios Directos: +200000
- Beneficiarios Indirectos: +205000
- Estudiantes participantes: 321
- Profesores Participantes: 39
Determinar la importancia de la salud oral en los niños y adolescentes, para mantener en los años posteriores.
Resultados:
- ODS: 3
- Beneficiarios Directos: 1150
- Beneficiarios Indirectos: 4630
- Estudiantes participantes: 431
- Profesores Participantes: 39
- Director del Proyecto: Jenny Collantes-Odontología
Determinar la importancia de la salud oral en los niños y adolescentes, en la población de Cosanga para prevenir riesgos de pérdidas dentales.
Resultados:
- ODS: 3, 10
- A EJECUTARSE EN EL 2022-1
- Director del Proyecto: Ana Armas- Odontología
Patrimonio e integración cultural
Ensambles Corales
Atender las demandas de la sociedad de conocimientos y experiencias artísticas y culturales a través de la enseñanza de un instrumento musical, la formación de
ensambles de cuerdas, un coro de adultos mayores y realizar eventos destinados a la difusión musical.
Resultados:
- ODS: 4, 8, 10
- Beneficiarios Directos: 293
- Beneficiarios Indirectos: 300
- Estudiantes participantes: 15
- Profesores Participantes: 1
- Director del Proyecto: Luis Eguiguren
Familia, Población y desarrollo
Consultorios Jurídicos, Proyecto Adultos Mayores, Renovando Esperanza de la Cruz Roja Ecuatoriana, Proyecto Interdisciplinario AFAC, Formador de Formadores-SEPS, Proyecto Sembrar.
Mantener un servicio jurídico gratuito para personas de escasos recursos económicos.
Resultados:
- ODS: 1,2,3,4,5,10,16
- Beneficiarios Directos: 728
- Beneficiarios Indirectos: 1456
- Estudiantes participantes: 56
- Profesores Participantes: 5
- Director del proyecto: Nathy Jurado-Derecho
Generar un apoyo mutuo, para que los estudiantes de las Carreras o Facultades realicen sus prácticas de vinculación y a la vez se pueda fortalecer a la Fundación en los diferentes procesos administrativos, legales, comunicación interna y externa, recursos humanos,salud, educación, capacitación al personal, y marketing digital.
Resultados:
- ODS: 1,2,3,4,5,10
- Por ejecutarse en el 2022-1
- Directores del proyecto:
- Diana Heredia – CCPP
- Amaia Arribas – Comunicación
- Yann Gallión – Gastronomía
- Carlos Santos – CPP
Dar oportunidad a jóvenes en dificultad a insertarse en el mundo de la gastronomía con un programa de capacitación de 4 meses en universidad y restaurantes
Resultados:
- ODS: 3
- Por ejecutarse en el 2022-1
- Director del proyecto: Yann Gallión- Gastronomía
Capacitar a los voluntarios de la Cruz Roja de Otavalo para el desempeño de sus funciones asistenciales (psicológicas y educativas) a adultos mayores de la provincia Imbabura, así también capacitar al personal en temas tecnológicos, empresariales y legales.
Resultados:
- ODS: 2, 3, 4, 8
- Beneficiarios Directos: 60
- Beneficiarios Indirectos: 7401
- Estudiantes participantes: 14
- Profesores Participantes: 5
- Directores del Proyecto:
- Javier Madrigal – Psicopedagogía
- Mayra Reyes – Empresariales
- Amaia Arribas – Comunicación
- Teodomiro Ribadeneira – Derecho
Diplomacia Ciudadana e Ingeniería Social
Bolsa de Empleo Cochapamba, Programa para Refugiados y Migrantes
Promover el desarrollo intelectual, laboral y cultural de las personas que pertenecen a la Bolsa de empleo.
Resultados:
- ODS: 16
- Beneficiarios Directos: 170
- Beneficiarios Indirectos: 440
- Estudiantes participantes: 15
- Profesores Participantes: 1
- Director del Proyecto: Jimmy Baquero- Humanidades
Nivelar a los estudiantes de los diferentes grados de educación básica y bachillerato en el idioma inglés
para que logren culminar el año lectivo actual.
Resultados:
- ODS: 4
- Por ejecutarse en el 2022-1
- Directora del proyecto: Cristina Vega
Mejorar el proceso de integración de personas extracontinentales en situación de refugio o de movilidad humana en Quito a través de una educación humanista.
Resultados:
- ODS: 1, 2, 4, 5, 8, 11, 12, 16
- Beneficiarios Directos: 115
- Beneficiarios Indirectos: 477
- Estudiantes participantes: 53
- Profesores Participantes: 5
- Directora del Proyecto: Mayra Reyes – Empresariales
Sostenibilidad y valores compartidos
BE HUMAN, Manejo Responsable De Redes Sociales y Consecuencias De Las Fake News, El bosque nublado de Cosanga educa y concientiza a la ciudadanía en Quito.
Contribuir a la formación de la nueva generación de estudiantes/ciudadanos proporcionándoles la información básica en temas de derechos humanos para aportar a la comunidad ecuatoriana.
Resultados:
- ODS: 3, 4, 5, 16
- Beneficiarios Directos: 378
- Beneficiarios Indirectos: 18
- Estudiantes participantes: 7
- Profesores Participantes: 1
- Director del Proyecto: Carlos Santos
Promover el conocimiento y conservación ex-situ de las especies de flora existentes en la Hemisferios Biodiversity Reserve y la vinculación de la reserva con la sociedad, a través de una exhibición permanente de su ecosistema en el Jardín Botánico de Quito.
Resultados:
- ODS: 15, 17
- Por ejecutarse en el 2022-1
- Director del Proyecto:Daniel Barragán – CIIAT
Conciliación Tecnológica y Educación
Laboratorio de sueños – Estrategia Formador de Formadores, Alfabetización Digital.
Brindar las herramientas académicas, técnicas y sociales requeridas para el correcto desarrollo y mantenimiento de los proyectos desarrollados por los/las adolescentes y jóvenes en el proyecto
“Laboratorio de sueños – Metodología Formador de Formadores”
Resultados:
- ODS: 5, 10, 11, 13
- Por ejecutarse en el 2022-1
- Director del Proyecto: Galo Villacís-Empresariales
Busca la adquisición de habilidades y cultura general por parte de los beneficiarios y personal de AFAC
Resultados:
- ODS: 5, 10, 11, 13
- Por ejecutarse en el 2022-1
- Directora del Proyecto:Amaia Arribas
Profundamente Humana. Dignidad de la persona
Alegría y virtud. Cultivo de valores
Entorno ético. Transformación social.
Ambiente solidario. Sana competencia.