¡Trasformación!
Cambios que crean nuevas formas a partir de las ya existentes
¡Evolución!
Cambios constantes que crean ideas nuevas.
¡Revolución!
Ideas que cambian los paradigmas inamovibles.
Innovación Académica

Proyecto de Doctorado en Comunicación
Primero en el país que estudia los fenómenos comunicativos desde enfoques interdisciplinarios.
Aulas Pilotos Virtuales
Combina la realidad virtual con la realidad aumentada, facilitando a los estudiantes desarrollar su imaginación y creatividad en los diferentes campos del conocimiento.
Power Campus
Sistema de información integral que mejora sustancialmente la experiencia de los servicios de los estudiantes y su historia académica, los procesos de evaluación y mejoramiento académico y la gestión y administración de proyectos.
Observatorio De Innovación Académica
Laboratorio experimental de estrategias, metodologías y didácticas pedagógicas, basadas en las actitudes y aptitudes de los estudiantes, potenciando sus habilidades en el manejo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Sostenibilidad Y Valores Compartidos
Define la política institucional de sostenibilidad humana y ambiental que ordena todos los proyectos académicos, de investigación y de vinculación con la sociedad.
La Innovación del Modelo Estratégico
Se gestionan proyectos innovadores a partir de metodologías integradoras de trabajo transversal horizontal y en espiral de los equipos de trabajo.
Cada proyecto cuenta con un líder que dirige y se apoya en un equipo de colaboradores provenientes de diferentes áreas académicas y administrativas de la Universidad. El sistema de gestión de proyectos se basa en la confianza y un sistema complementario de habilidades y competencias técnicas de los empleados.
Todo proyecto parte de un proceso lógico del capital intelectual universitario.
Innovación Abierta Sin Fronteras
Women In Stem Entrepreneurship
El WISE es una iniciativa europea, y ahora en América, para el fomento del emprendimiento socialmente responsable de mujeres. La Universidad Hemisferios, lidera el trabajo en Ecuador con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto de Argentina, Colombia y Perú.
Babybe
Frei.re.lab, del Brasil, desarrolló el software educativo “Babybe”, dirigido a niños de familias de escasos recursos, que permite aprender a leer a través de una aplicación interactiva. Se espera favorecer a más de 80 millones de personas en América Latina.
Livox
Es una aplicación para tablets Android que permite establecer un canal de comunicación entre padres e hijos donde algunos de ellos tienen problemas cognitivos de lenguaje. Ha sido desarrollado como respuesta a las necesidades de interacción con el mundo que tienen niños con capacidades especiales.
Apps Sos
Se trata de una aplicación que ayuda a encontrar personas desaparecidas en zonas donde no existe cobertura celular. Entre los beneficiados podrían encontrarse enfermos de Alzaimer y niños menores.
El club de las Ideas, es un espacio virtual de discusión abierto a toda la comunidad universitaria, que permite enfocar y orientar proyectos de innovación abierta.
Puedes participar enviando tu proyecto a consideración de su revisión para el mejoramiento de su factibilidad creativa y financiera.
Los proyectos son evaluados por expertos de alguno de los dos centros de innovación de los que dispone la Universidad, los que pueden ayudar a redireccionar las propuestas hacia posibles inversores o ruedas de negocios.
Mi Voz, Mi Radio
Es un programa radial que transmite a los alumnos de instituciones secundarias la riqueza cultural…
Boke Photo
Este es el trabajo de mi vida, mi legado. No sólo tomo fotos o “grabo…
Solution.Com
En Solution.com buscamos establecer relaciones con nuestros clientes, ofreciendo nuestros servicios en la organización de…
Audio Cultura
Es un proyecto líder a nivel nacional de culturización in situ a turistas nacionales e…
Foch Yeah
La reconstrucción del tejido social es parte fundamental del proyecto OPUS “La Mariscal”. Conoce todo…