El pasado 15 de diciembre, el Centro Comercial Cumbayá se convirtió en el escenario de una emotiva presentación musical que dejó al público maravillado. El coro de adultos mayores de Uyumbicho, fruto de la colaboración entre la Dirección de Vinculación de la UHE y la Fundación Fretless, demostró una vez más el poder transformador de la música.
Bajo la dirección del docente de la carrera de Música, Luis Eguiguren, los integrantes del coro, en su mayoría adultos mayores, interpretaron un repertorio navideño que conmovió a los asistentes. Su entusiasmo y dedicación fueron el resultado de meses de preparación y práctica, en los cuales también participaron estudiantes de la UHE como Mateo Villavicencio, Jorge Pino, Mishel Julene, Alexis Pilaquinga, y Valentina Guachamin.
Este proyecto de vinculación social ha tenido un impacto significativo en la vida de los adultos mayores de Uyumbicho, mejorando su calidad de vida, autoestima y salud mental. Además, ha permitido a los estudiantes de la UHE poner en práctica sus conocimientos teóricos en un contexto real, fortaleciendo su formación como futuros profesionales de la música.



Alineando la música con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad y valor compartido de la UHE, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Al promover la salud y el bienestar de los adultos mayores, fomentar la educación de calidad y reducir las desigualdades, este proyecto contribuye a construir una sociedad más justa e inclusiva.
El coro de adultos mayores de Uyumbicho se ha convertido en un referente en la comunidad, generando respeto y admiración por parte de los vecinos. Asimismo, el proyecto con niños y jóvenes está dejando una huella positiva en la formación integral de las nuevas generaciones, promoviendo el desarrollo de habilidades artísticas y fomentando el uso constructivo del tiempo libre.
La carrera de Música de la UHE continúa trabajando en la implementación de proyectos de vinculación social que tengan un impacto positivo en la comunidad. A través de estas iniciativas, la universidad reafirma su compromiso con la educación de calidad y la responsabilidad social.

