La Universidad Hemisferios, a través de su Dirección de Vinculación y la carrera de Gastronomía, culminó con éxito el Seminario de Profesionalización Hotelera Cosanga 2024. Este proyecto, enfocado en capacitar a los habitantes de la comunidad en el sector de alimentos y bebidas, ha dejado una huella significativa en la comunidad.
El seminario brindó a los participantes las herramientas necesarias para emprender en el sector gastronómico y ofrecer un servicio de calidad. A través de clases prácticas y teóricas, los participantes aprendieron sobre técnicas de cocina, diseño de menús, atención al cliente y gestión de negocios.
Articulación con la academia y la investigación
Este proyecto no solo ha beneficiado a la comunidad de Cosanga, sino que también ha enriquecido la experiencia académica de los estudiantes de gastronomía de la UHE. Al trabajar en conjunto con los habitantes de la comunidad, los estudiantes han podido aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales, fortaleciendo su aprendizaje y desarrollando habilidades prácticas.



Además, la investigación de las propiedades de los productos locales ha permitido a los alumnos profundizar en la cocina ecuatoriana y desarrollar recetas innovadoras. Esta experiencia ha enriquecido las cátedras de Cocina Creativa, Cocina de Autor, Garde Manger, Cocina Ecuatoriana 1, 2 y Cocina Ecuatoriana Patrimonial.
Esta iniciativa desarrolló sus clases prácticas en nuestra reserva Hemisferios Biodiversity Reserve, y en las instalaciones de la carrera del Restaurante Escuela de Gastronomía.
Un impacto positivo en la comunidad
Gracias a este seminario, los beneficiarios ahora cuentan con las habilidades necesarias para mejorar sus negocios y ofrecer una experiencia gastronómica única a los turistas. Al valorizar los productos locales y desarrollar nuevas recetas, los participantes del seminario están contribuyendo a fortalecer la economía local y a preservar la cultura gastronómica de la región.
Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Al fomentar el emprendimiento y la generación de empleo en la comunidad, se contribuye al desarrollo económico local y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cosanga.