Facebook Pixel MONUHE inició con firma por la paz - Universidad Hemisferios
Atrás

MONUHE inició con firma por la paz

Monuhe Inició Con Firma Por La Paz
El rector de la UHE Daniel López Jiménez y la canciller de Ecuador Gabriela Sommerfeld sostienen el compromiso de la Juventud por la Paz

La Universidad Hemisferios fue escenario del Primer Modelo de Naciones Unidas (MONUHE), un espacio de diálogo académico que congregó a estudiantes de 20 universidades y 11 colegios de diferentes regiones del Ecuador. El evento concluyó con la firma del Compromiso de la Juventud por la Paz, documento en el que las nuevas generaciones se unieron en una sola voz para promover un mundo más justo, solidario y pacífico. 

El acto contó con la participación de la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, quien asistió como testigo de honor. Acompañada por el rector de la UHE, Daniel López Jiménez, y el secretario general del MONUHE 2025, el estudiante Benjamín Paredes, la canciller destacó la importancia de estos espacios para fortalecer el liderazgo juvenil en la construcción de consensos. 

Monuhe Inició Con Firma Por La Paz
El MONUHE en su primera edición convocó a estudiantes de 20 universidades y 11 colegios del Ecuador

En el compromiso suscrito, los jóvenes universitarios expresaron su voluntad de trabajar por una paz efectiva, sustentada en principios universales como la dignidad humana, la justicia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos. La declaración enfatizó la necesidad de que la paz deje de ser una aspiración distante y se convierta en una realidad cotidiana, como lo establece la Carta de las Naciones Unidas. 

El rector Daniel López Jiménez resaltó que este primer modelo de Naciones Unidas constituye una plataforma que refleja el compromiso de la Universidad Hemisferios con la formación integral de los estudiantes y con su misión de promover una excelencia profundamente humana en cada una de sus iniciativas. Por su parte, el secretario general del MONUHE 2025, el estudiante destacado, Benjamín Paredes, afirmó que este ejercicio fomenta el pensamiento crítico, el debate informado y la cooperación internacional como herramientas indispensables frente a los desafíos globales. 

Entre las universidades participantes destacaron la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Universidad Central del Ecuador, la Universidad del Azuay, la Universidad de Cuenca, la Universidad de las Américas, la Universidad Internacional del Ecuador y la anfitriona, Universidad Hemisferios. A ellas se sumaron instituciones como la Universidad Espíritu Santo, la Escuela Politécnica de Chimborazo, la Universidad Nacional de Chimborazo, la Universidad Tecnológica Equinoccial, entre otras.  

Monuhe Inició Con Firma Por La Paz
Las autoridades de la UHE y la Canciller Gabriela Sommerfeld durante la inauguración del MONUHE

Los representantes estudiantiles coincidieron en que este encuentro no solo refuerza su capacidad de liderazgo, sino que les permite integrarse en una red nacional de jóvenes comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la promoción del diálogo intercultural. 

La Universidad Hemisferios, al albergar esta primera edición del Modelo de Naciones Unidas, reafirma su papel como referente en la creación de espacios académicos y ciudadanos que trascienden las aulas y generan impacto social. 

Compromisos como estos nos hacen sentir Orgullosamente Hemisferios.  

Universidad Hemisferios, donde quieres estar. 

Redacción UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.