Facebook Pixel UHE impulsa su planificación estratégica con líderes académicos - Universidad Hemisferios
Atrás

UHE impulsa su planificación estratégica con líderes académicos

La Universidad Hemisferios (UHE) culminó recientemente una crucial jornada de planificación estratégica, un encuentro que congregó a decanos y directores administrativos de toda la institución. Este espacio de colaboración intensiva tuvo como objetivo central delinear la hoja de ruta de la universidad, analizando el presente y proyectando el futuro bajo un enfoque de mejora continua y alineación con las demandas del entorno educativo y laboral.

La jornada se articuló en torno a una serie de temáticas fundamentales, diseñadas para ofrecer una visión panorámica y detallada del desempeño institucional y sus oportunidades de crecimiento. Se inició con un exhaustivo análisis financiero, donde se desglosaron ingresos y costos por unidades académicas, junto con una revisión pormenorizada de los gastos educativos. Este ejercicio de transparencia y gestión eficiente es vital para la sostenibilidad y el óptimo direccionamiento de los recursos universitarios.

Posteriormente, se puso foco en la producción de investigación. Se evaluó la productividad científica por facultades, grupos de investigación e incluso a nivel individual, reconociendo los aportes significativos que consolidan la reputación académica de la UHE. Paralelamente, se realizó un análisis de la acreditación institucional y de los programas y carreras, un pilar fundamental para asegurar la calidad y el reconocimiento de la formación que se imparte.

Un componente interactivo y propositivo de la jornada fue el Taller de Análisis de Problemas, que empleó la metodología del Árbol de Problemas para identificar causas y proponer soluciones innovadoras. Dos interrogantes centrales guiaron esta dinámica:

  1. ¿Cómo potenciar el pregrado para que conecte eficazmente con las demandas del mercado? Este punto abordó la necesidad de adaptar los planes de estudio y las competencias desarrolladas para que los futuros profesionales de la UHE respondan directamente a las exigencias del sector productivo, asegurando su empleabilidad y relevancia.
  2. ¿Cómo potenciar la reputación de calidad académica del postgrado online? Reconociendo el crecimiento de la educación a distancia, este debate se centró en estrategias para asegurar que los programas de posgrado online no solo mantengan, sino que eleven sus estándares de calidad y perciban una reputación comparable a la de la modalidad presencial.

La discusión se expandió con un Diagrama de Problemas adicional, que abordó dos retos estratégicos más:

  1. ¿Cómo potenciar la reputación de la investigación y vinculación para que sea relevante para los problemas de la sociedad? Se buscaron vías para que la producción científica y los proyectos de extensión universitaria generen un impacto tangible y directo en la resolución de problemáticas sociales, posicionando a la UHE como un agente de cambio.
  2. ¿Cómo potenciar el campus universitario para que esté a la vanguardia de la educación superior? Este eje exploró la modernización de infraestructuras y servicios, la incorporación de tecnologías emergentes y la creación de un entorno que favorezca el aprendizaje innovador y la experiencia integral del estudiante.

La sesión también incluyó una revisión profunda de la estructura de las unidades académicas, analizando su configuración como centros de ingreso y gasto. Finalmente, se presentaron y discutieron los KPIs (Key Performance Indicators) de cumplimiento para decanos y directores de unidades académicas, abarcando métricas cruciales como el número de estudiantes, ingresos y gastos, producción de investigación, planes operativos anuales, convenios de prácticas, eficiencias académicas, desarrollo de nuevos proyectos de carreras y programas, y la calidad de las asesorías académicas.

La última jornada culminó con el Acuerdo de Prioridades Estratégicas, un consenso fundamental que guiará las acciones de la Universidad Hemisferios en los próximos períodos. Este ejercicio de planificación participativa y basada en datos subraya el compromiso de la UHE con la transparencia, la eficiencia y la búsqueda incesante de la excelencia académica y la pertinencia social.

UHE

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.