Facebook Pixel UHE capacita a estudiantes de Psicopedagogía con charla de inclusión educativa - Universidad Hemisferios
Atrás

UHE capacita a estudiantes de Psicopedagogía con charla de inclusión educativa

La Facultad de Educación de la Universidad Hemisferios (UHE) profundizó su compromiso con la formación de profesionales especializados en atención a la diversidad al llevar a cabo la charla «Más que integración: Construyendo una educación inclusiva». Dirigida específicamente a estudiantes de la carrera de Psicopedagogía, esta actividad brindó un espacio de aprendizaje y desarrollo de herramientas clave para promover entornos educativos verdaderamente inclusivos.

La charla contó con la valiosa participación de la Dra. María Fernanda Sánchez Luna, Master en Psicopedagogía, cuya experiencia y conocimientos especializados enriquecieron la formación de los futuros psicopedagogos. La Dra. Sánchez guio a los estudiantes en un recorrido por los principios fundamentales de la educación inclusiva, enfatizando la importancia de ir más allá de la simple integración de jóvenes con necesidades educativas especiales, para crear comunidades de aprendizaje donde todos sean valorados y puedan participar plenamente.

El enfoque de la charla estuvo centrado en proporcionar a los estudiantes de Psicopedagogía las herramientas y estrategias necesarias para su futura práctica profesional. Se buscó que los participantes adquirieran un conocimiento profundo sobre cómo identificar las necesidades individuales de los estudiantes, diseñar intervenciones psicopedagógicas efectivas y colaborar con docentes y familias para construir entornos educativos que promuevan el éxito de todos.

Entre los temas clave que se abordaron en la charla, se destacan:

  • Fundamentos teóricos de la educación inclusiva: Se exploraron los modelos y enfoques teóricos que sustentan la práctica inclusiva, haciendo énfasis en los principios de equidad, justicia social y respeto a la diversidad.
  • Evaluación psicopedagógica en contextos inclusivos: Se presentaron estrategias para realizar evaluaciones que permitan identificar las fortalezas y necesidades de los estudiantes, considerando sus estilos de aprendizaje, capacidades y contextos socioculturales.
  • Diseño universal para el aprendizaje (DUA): Se introdujo el marco del DUA como un conjunto de principios para diseñar entornos de aprendizaje accesibles y flexibles, que se adapten a la variabilidad de los estudiantes.
  • Intervenciones psicopedagógicas para la inclusión: Se analizaron diferentes estrategias de intervención, incluyendo adaptaciones curriculares, diversificación de la enseñanza, uso de tecnologías de apoyo y promoción de la participación y el trabajo colaborativo.
  • Rol del psicopedagogo en la construcción de comunidades inclusivas: Se reflexionó sobre el papel fundamental del psicopedagogo como agente de cambio, promoviendo la colaboración entre los diferentes actores del sistema educativo y la sensibilización sobre la importancia de la inclusión.

La Facultad de Educación de la UHE, al ofrecer esta charla especializada, busca fortalecer la formación de los futuros psicopedagogos, preparándolos para ser profesionales competentes y comprometidos con la construcción de una sociedad más inclusiva. La Universidad Hemisferios, en línea con su ideario de excelencia profundamente humana, reafirma su compromiso con la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo de una educación de calidad para todos.

UHE

Utilizamos cookies para lhe proporcionar a melhor experiência.