La UHE en el IFE Conference del TEC de Monterrey - Universidad Hemisferios
Atrás

La UHE en el IFE Conference del TEC de Monterrey

Exploramos estrategias para impulsar la transformación de la educación junto a líderes educativos

Imagen representativa de Diego Ignacio Montenegro, Jóse Luis Acosta Haro y Juan Pablo Burneo en el IFE Conference 2025, discutiendo la integración de la inteligencia artificial en la educación y su impacto en el futuro académico y profesional de los estudiantes.
UHE participa en la Décima Edición del IFE Conference sobre Educación en la Era de la Inteligencia Artificial

Diego Ignacio Montenegro, CEO de la UHE, acompañado por Jóse Luis Acosta Haro, Decano de la Escuela de Educación Online-Global, y Juan Pablo Burneo, aliado estratégico de EELA, participaron en la Décima Edición del IFE Conference, un evento centrado en la «Educación en la Era de la Inteligencia Artificial» y organizado por el Tec de Monterrey.

El IFE Conference, previamente conocido como CIIE (Congreso Internacional de Innovación Educativa), representa un encuentro anual internacional que impulsa la innovación en la educación, proporcionando una plataforma para descubrir nuevas tendencias y prácticas que están transformando el panorama educativo global. Durante el evento, los participantes compartieron valiosas perspectivas sobre cómo adaptar la enseñanza a la era de la inteligencia artificial, una realidad a la cual todos deben ajustarse para mantenerse a la vanguardia.

«La educación nunca va a ser la misma desde la convergencia de tecnologías como el internet de las cosas, la realidad aumentada, la robótica, la automatización, cuya influencia permanecerá constante en el ámbito educativo. En este contexto, la inteligencia artificial actúa como un paraguas, que tiene la capacidad de simular la inteligencia humana, y que las instituciones educativas deberían absorber como un ADN de su cultura organizacional», mencionó Diego Montenegro.

Estos encuentros profundizan conceptos fundamentales que aportan al cambio de perspectiva y visión de educadores, autoridades y los centros educativos. Ahora las clases deben adaptarse a la incorporación de nuevas tecnologías, dando lugar a espacios más interactivos, fomentando aprendizajes profundos y evaluando las competencias adquiridas de manera más efectiva.

La participación de la UHE en este evento refleja un compromiso significativo hacia el futuro de nuestra comunidad, con la visión de proporcionar a nuestros estudiantes una formación diferente que les capacite para enfrentar un entorno en constante cambio. Nuestro desafío se centra en consolidar la confianza en los programas educativos que se imparten a través de plataformas respaldadas por herramientas de IA. 

Como institución buscamos impactar positivamente en la sociedad con la generación de empleo, mejorando la calidad de vida de las personas y contribuyendo a la construcción de un país más competitivo, productivo y humano.

UHE
La UHE se esfuerza por trabajar siempre con categoría académica y tono humano, en un ambiente solidario y de amable libertad. Aporta profesionales altamente calificados, capaces de resolver adecuadamente las necesidades de la sociedad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia.