El personal docente y administrativo de Universidad Hemisferios (UHE) vivió una jornada inolvidable de deporte, cultura y comunidad el pasado sábado 5 de julio, al participar activamente en la reconocida competencia atlética “Ruta de las Iglesias 10K”. Este evento, uno de los más esperados en el calendario deportivo de la capital ecuatoriana, sirvió como una plataforma excepcional para que la comunidad UHE fortaleciera su sentido de pertenencia y bienestar integral, fusionando la pasión por el deporte con la riqueza cultural de Quito.
El objetivo principal de la participación de la UHE en esta emblemática carrera trascendió lo meramente deportivo. La institución buscó promover activamente valores fundamentales como la salud física, el turismo cultural, la inclusión y el orgullo colectivo entre sus estudiantes, docentes, personal administrativo y alumni. La “Ruta de las Iglesias” ofreció el escenario perfecto para esta misión, al integrar un desafío atlético con un recorrido por el corazón histórico de la ciudad, iluminado para la ocasión nocturna.


Desde tempranas horas de la tarde, la energía era palpable entre los miembros de la comunidad UHE. Se realizó un calentamiento previo organizado por la universidad, preparando a los corredores física y mentalmente para el desafío que tenían por delante. La salida oficial a las 20h00 marcó el inicio de un recorrido de 10 kilómetros que serpenteaba por las calles adoquinadas del Centro Histórico de Quito.
Los participantes tuvieron el privilegio de pasar junto a varias iglesias emblemáticas de la ciudad, cuyos imponentes frontispicios y cúpulas se iluminaban, confiriendo un carácter cultural y patrimonial inigualable al evento. Esta fusión entre el esfuerzo físico y la contemplación de la belleza arquitectónica ancestral, dotó a la carrera de un significado especial para todos los involucrados.
Durante el trayecto, los corredores de la UHE, al igual que los miles de participantes, contaron con el apoyo logístico necesario para garantizar su bienestar. Puntos de hidratación estratégicamente ubicados, asistencia médica a lo largo del recorrido y un ambiente festivo con música y animación constante, crearon una atmósfera de camaradería y motivación que impulsó a cada atleta a dar lo mejor de sí. La comunidad UHE se hizo sentir, con grupos uniformados y entusiastas que compartieron esta experiencia deportiva como una poderosa forma de promover la salud colectiva, la integración entre sus miembros y un profundo sentido de pertenencia a la institución.


El esfuerzo y la dedicación culminaron en la Avenida de los Shyris, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, donde los corredores fueron recibidos con entusiasmo y ovaciones por el público y sus seres queridos. La meta no solo significó el final de un exigente recorrido, sino también el reconocimiento de un logro personal y colectivo. Todos los participantes de la UHE fueron reconocidos con medallas conmemorativas, un símbolo tangible de su esfuerzo y su participación en este evento tan significativo.
La presencia destacada de la Universidad Hemisferios en la Ruta de las Iglesias 10K 2025 subraya su compromiso con una formación que trasciende lo puramente académico. Al fomentar la participación en eventos de esta magnitud, la UHE no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también inculca valores de perseverancia, trabajo en equipo y aprecio por el patrimonio cultural, elementos esenciales en la formación de profesionales integrales y ciudadanos comprometidos. La jornada del 5 de julio fue un claro ejemplo de cómo la universidad impulsa el bienestar integral de su comunidad, creando memorias y experiencias que fortalecen los lazos y el orgullo de ser parte de la UHE.